BogotaCoronavirusLocalNoticiasSuba

#Miedo. Así reaccionaron en Prado Pinzón ante la alerta amarilla por Covid-19

Puedes compartir

Habitantes del barrio Prado Pinzón, en la localidad de Suba, se encuentran en total incertidumbre y miedo tras conocer que en los alrededores de la comunidad se evidenció una alta cantidad de contagiados del Covid-19, según lo informó el alcalde local, Julián Moreno a este medio de comunicación.

El mandatario local recalcó que “Una vez declarada la zona de manejo especial en nuestra localidad de #Suba, desarrollaremos institucionalmente todas las acciones de control en estas zonas de mayor riesgo. Allí tenemos una gran población adulta mayor. Serán 14 días de intervención continua y rigurosa. A partir de mañana (viernes 15) abarcaremos cinco puntos; primero es una vigilancia epidemiológica de carácter permanente, haremos un testeo masivo en este sector para confirmar casos positivos sospechosos y llevaremos ayudas a las personas más vulnerables.”.

Moreno señaló que desde este viernes 15 de mayo se adopta la medida para el sector entre las UPZ de Britalia y Prado, este polígono que comprende los barrio de Canta Gallo y Mazuren, allí 4.700 hogares posee un gran número de contagios y personas sospechosas de portar el virus.

Según las autoridades sanitarias, el mapa de contagios define los sectores que se ubican entre las calles 152 y calle 161, y entre las carreras 50 y 55.

Aunque desde hace varios días los dueños de comercios y algunas tiendas de Prado Pinzón decidieron abrir sus negocios con miedos e incertidumbre, hoy por hoy los embarga una sensación de pánico y tensión, no solo por la llegada del coronavirus, sino que también se suma la situación económica.

“Luego de mes y medio de cerrar mi papelería me vi obligada a abrirlo de nuevo porque debo pagar arriendo, servicios, préstamos y otros compromisos y ya no podía seguir así. Sin mencionar que debemos comprar comida y eso si tiene espera”, mencionó Hilda Londoño, comerciante del sector.

Así como ella, muchas personas más se ven obligadas a retomar sus labores, fatigadas por la falta de dinero, sin embargo, ahora con tantos contagios tendrán que decidir si se exponen a contagiarse y poner en riesgo a sus familias o buscar otra forma de generar ingresos económicos.

Recordemos que Suba es la segunda localidad con más casos positivos de Covid-19 y pese a las alertas del distrito, los ciudadanos no parecen preocuparse, puesto que se ha evidenciado en esta localidad, así como en otras, que no cumplen con el protocolo mínimo de seguridad como el uso de tapabocas, además, algunos establecimientos que aún no tienen las medidas de bioseguridad para estar abiertos están atendiendo.

Algunas de las excusas más comunes para no usar el tapabocas van desde olvidarlo en la casa hasta sentirse fatigados por las deudas.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat