«Mujer en estado de embarazo habría muerto por falta de medicamentos»- Personería de Bogotá
El Ente de Control informó sobre un caso fatal registrado en la Unidad de Servicios de Salud del Hospital El Tunal. Según investigación al revisar los registros de la historia clínica de una mujer en estado de embarazo que falleció en dicha sede, se evidenció la falta de medicamentos e insumos disponibles en la farmacia.
La mujer en estado de embarazo falleció, al parecer, por no sumistrarle oportunamente un medicamento prioritario para su tratamiento, que no se encontraba disponible en la institución.
El caso referente con fecha del 3 de mayo, involucra a una paciente, de 34 años, quien ingresó al Hospital remitida por otro centro hospitalario que la encontró en grave condición de salud por presentar preeclamsia severa (complicación médica del embarazo que puede incluir hipertensión arterial, convulsiones y la muerte). También se encontró que este medicamento hacía falta en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica en el mismo Hospital, como se denunció hace unos días.
La personería de Bogotá halló que en los dos primeros días de hospitalización la paciente estuvo sin medicamentos neuroprotectores (sulfato de magnesio), pese a que en el Centro de Atención tenía claro el alto riesgo por sus antecedentes de preeclampsia severa.
De hecho, la gestante ya había tenido dos embarazos con preeclampsia y en uno de ellos perdió bebé. Pese a esos antecedentes y a sus 38 semanas de embarazo, presuntamente, por la falta del suministro oportuno de ampollas de sulfato de magnesio requerido para su tratamiento la mujer fallece, 6 días después de su ingreso a El Tunal.
El Ente de Control verificó que de manera desesperada el médico tratante tuvo que romper el carro de paro para utilizar el medicamento que sólo se encontraba allí, luego de dos días de retraso en su tratamiento de urgencia.
También al revisar los registros de la historia clínica evidenció la falta de medicamentos e insumos disponibles en la farmacia, esenciales para tratamientos en el servicio de ginecoobstetricia, especificamente de preeclampsia severa, pese al bajo costo de algunos de ellos, como es el caso del sulfato de magnesio que comprado en cantidades no supera los $300.
Por todo, lo anterior la Personería inició un averiguación disciplinaria para determinar los presuntos responsables de la falta de medicamentos para la oportuna atención a los pacientes, especialmente, en situaciones de emergencia.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com