BogotaInteresLocal

Operativos contra las ‘chiquitecas’ reveló las ocho localidades con más reuniones ilegales en Bogotá

Puedes compartir

La administración distrital entregó los resultados tras las 56 intervenciones adelantadas. Los operativos contra las fiestas ilegales permitió proteger a 1.260 niños y adolescentes de ambientes donde el alcohol y los estupefacientes los acechaban.  

La estrategia para proteger los derechos de niños y adolescentes, que son vulnerados en las denominadas chiquitecas  aumentaron un 35 por ciento, en comparación con 2015. Durante el año pasado, más de 1.260 niños y adolescentes fueron protegidos tras el cierre de chiquitecas o establecimientos para este tipo de reuniones ilegales.

Tras los operativos adelantados, se concluyó la modalidad de convocar a la población infantil a estas reuniones ilegales y también las localidades con mayor incidencia de esta problemática. Según las autoridades, las redes sociales son el principal medio de captación de menores.

Las localidades donde más se han encontrado ‘chiquitecas’ son: Chapinero, Usme, Los Mártires, Bosa, Kennedy, Fontibón, Rafael Uribe Uribe y Engativá.

Los resultados se obtienen tras consolidar las más de 56 intervenciones en el 2016, donde fueron rescatados y protegidos 1.260 menores, de los cuales a 828 les fueron restablecidos sus derechos.

En un operativo realizado en noviembre de 2016, en Los Mártires, fueron hallados más de 200 adolescentes consumiendo licor y sustancias alucinógenas. Algunos de ellos portaban armas blancas y objetos contundentes. El 28 de octubre de 2016, en el barrio Techo en Kennedy, se conoció otra reunión ilegal donde fueron encontrados más de 100 menores de edad en similares circunstancias.

El director para la Gestión Policiva de la Secretaría de Gobierno, Luis Alfredo Cerchiaro aseguró que se puso en la agenda distrital esta problema y se inició un trabajo preventivo y operativo. «Lo más grave es que en las ‘chiquitecas’ se ofrecen bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas, lo que permite todo tipo de vulneraciones a los derechos de los niños y adolescentes, como son el abuso y las relaciones sexuales tempranas”.

Por su parte, el Mayor Rodrigo Mancera, jefe del grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá, expresó que se han impuesto por lo menos 50 sellamientos a establecimientos que permitían el ingreso de menores de edad. “Hoy en día las convocatorias a las chiquitecas se hacen a través de redes sociales”, por eso, el llamado del oficial a los padres de familia para dialogar mucho con sus hijos y saber a qué tipo de eventos asisten.

La estrategia de la Alcaldía implica que las Secretarías de Gobierno; Seguridad, Convivencia y Justicia; Integración Social; Salud; Educación, el Grupo de Protección de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá, así como la Sijín, la Sipol, el ICBF, la Fiscalía General de la Nación, y la Personería Distrital trabajen de forma conjunta para proteger a los menores.

 

 

 

 

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat