Otorgan a Peñalosa vía libre para tocar la Van der Hammen
Acaba de conocerse la decisión sobre la acción popular de la Reserva Thomas Van der Hammen, la magistrada del Tribunal de Cundinamarca, Nelly Yolanda Villamizar, le ordenó a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca acoger y empezar a implementar la propuesta de la Alcaldía de Bogotá.
Villamizar es la magistrada del histórico fallo de protección del río Bogotá que en el 2004 condenó al Estado y a decenas de empresas y particulares a asumir los costos de la recuperación de ese afluente, uno de los más contaminados del mundo. Ese fallo fue ratificado por el Consejo de Estado en 2014.
La orden a la CAR es polémica no solo porque una autoridad judicial termina imponiéndose sobre la autoridad ambiental, sino porque la propuesta del alcalde Enrique Peñalosa sobre la Van der Hammen ha tenido una férrea oposición de sectores ambientalistas y varios partidos políticos que aseguran que los efectos sobre la reserva serían devastadores.
En una decisión notificada este miércoles, la magistrada considera que «con la propuesta de integración o recategorización, realideración y sustracción» de la reserva que el Distrito le planteó a la CAR » se busca como objetivo prioritario restaurarla y conservarla como área de importancia estratégica», tanto en materia ecológica como de protección del agua de los bogotanos. Además, señala que el proyecto redundará en «una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Bogotá», por lo que declara «conveniente y necesaria para la cuenca del Río Bogotá la totalidad de la propuesta».
Además, la magistrada dictó una medida cautelar que en la práctica obliga, sin resolverse los eventuales recursos que caben contra la decisión, a la CAR a que «de manera inmediata» convoque a su consejo directivo y que en esa audiencia, que deberá celebrarse en un término no superior a ocho (8) días hábiles, se debe «acoger un proyecto de acuerdo mediante el cual se acoja completamente la propuesta presentada por el Distrito Capital».
La magistrada le ordena a la CAR que acoja «en su integridad la propuesta presentada por el Distrito Capital», y a la vez autoriza a la Alcaldía de Peñalosa a que «proceda de manera inmediata a realizar las gestiones y apropiaciones necesarias para la realización de los diseños paisajísticos, de corredores ambientales, recuperación de humedales, vallados, bosque andino, bosque de maleza, juncos, chucuas y demás especies vegetativas, quebradas y nacimientos de agua, diseños de vías y demás obras que permitan el objetivo propuesto de conectividad de los ecosistemas».
También faculta a la Alcaldía para que «proceda a realizar las gestiones administrativas y financieras correspondientes para realizar las acciones de restauración y adquisición predial en aquellas áreas que según la propuesta sea procedente hacerlo». Todas las obras deberán, según la providencia, realizarse con recursos del Distrito.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]