BogotaInteres

Plan de recuperación integral del Centro Histórico de la capital

Puedes compartir

El plan piloto de la Alcaldía Mayor es impulsado por 14 entidades distritales que busca recuperar las zona comprendidas entre las calles 10 y 12 y entre las carreras 2a. y 9a. Un trabajo en equipo que permite dar una cara más amable de la zona centro de Bogotá.

La gerente del Plan Centro, Mónica Ramírez, destacó el trabajo realizado en la zona dentro del Plan de recuperación en cambios relacionados con temas de vías, iluminación, seguridad y movilidad para ofrecer un mayor bienestar y calidad de vida para las personas que viven y transitan este sector de la ciudad.

Durante las acciones adelantadas se destaca la instalación de 594 luminarias y la recuperación de 121 fachadas que a la fecha están libres de rayones. En vías, se han intervenido más de 700 metros, en especial en intersecciones, mejorando el tráfico del sector.

Caminar es también una actividad segura en el centro de Bogotá, con Plan Centro se han recuperado más de 700 metros cuadrados de adoquines y andenes y se aumentó de forma significativa la presencia de policía en los cuadrantes. Con el apoyo de la Secretaría de Movilidad, se incrementaron los operativos y el retiro de carros malparqueados. También se aumentó el número de fotocomparendos y multas impuestas. A su vez, también se desmontaron señalizaciones en mal estado, que venían impidiendo el paso de transeúntes y vehículos.

En una apuesta por la recuperación del espacio público, se pintaron postes y faroles ornamentales y se cambiaron más de 96 tapas de alcantarillas que estaban en mal estado o que no existían. En la renovación, se priorizó el manejo de basuras a través de la instalación de 38 nuevas cestas y del incremento en el número de operarios de barrido.

También se plantaron 39 árboles y nueva vegetación en la zona. “Este es apenas un punto de partida. No el resultado final. Queremos seguir mejorando esta y otras zonas. Sabemos que, con estas pequeñas acciones, haremos la diferencia. La ciudadanía debe valorar y cuidar el trabajo que se viene adelantando ”, concluyó Ramírez.

 

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat