Premio Nacional al Inventor Colombiano 2018
La Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la convocatoria del concurso Premio al Inventor Colombiano, busca estimular el espíritu investigativo y creativo de los colombianos.
Este concurso tiene como objetivo estimular la creatividad de los inventores colombianos que hacen una importante contribución de impacto tecnológico, crecimiento económico y la mejora en la vida cotidiana de las personas.
Los requisitos para participar, tanto de los concursantes como de sus invenciones y del formulario de inscripción, son las siguientes:
Participantes
- Podrán concursar personas naturales y jurídicas, de nacionalidad colombiana, comprendidos en las categorías mencionadas, dedicadas a actividades en ciencia y tecnología.
- Los inventores podrán ser individuales o colectivos. En caso de tratarse de inventores colectivos, es decir, si más de un inventor ha participado en el desarrollo del invento, se deberá designar un representante, además, los nombres de todos los inventores deberán figurar en el formulario de inscripción y, de ser acreedores, el premio se entregará al representante acreditado.
- Si el inventor es una persona jurídica, designará un delegado que podrá ser el representante legal de la compañía o institución, calidad que deberá ser debidamente acreditada.
- Si el inventor es una persona natural, si se requiere, podrá designar a un tercero que lo represente, para lo cual deberá adjuntar al formulario el poder respectivo.
- En caso de que el inventor sea menor de edad, deberá nombrar un adulto con plena capacidad, para que lo represente.
- El comité organizador se reservará el derecho de clasificar a los participantes por las categorías del concurso.
Invenciones
- La invención presentada no debe haberse presentado en ediciones anteriores del Premio Nacional al Inventor Colombiano, por ninguna persona.
- Las invenciones deberán estar relacionadas con una solución técnica a un problema o a la mejora funcional de soluciones ya existentes en cualquier campo de la ciencia o tecnología, que sean susceptibles de protección por patente de invención o de modelo de utilidad, de acuerdo con lo establecido en la Decisión 486 de la Comunidad Andina, Régimen Común de Propiedad Industrial («Artículos 14, 15, 20 y 81 de la Decisión 486 de 2000″).
- La invención debe presentarse atendiendo la información requerida en los campos que indica el formulario de inscripción.
- Se podrán postular invenciones que cuenten con una patente vigente o en trámite, en este caso, la solicitud debe haber sido presentada ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.
- Los participantes podrán postular una o más invenciones, siempre y cuando cada una cumpla con los requisitos establecidos en las bases del concurso.
- La invención no debe haberse expuesto al público, por cualquier medio, durante el año anterior a la fecha de cierre de las inscripciones al premio, esto es entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.
- Conozca más detalles del concurso y cómo postularse en la categoría infantil
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com