‘Presta tu Pierna’ por las once mil víctimas de minas antipersona
El evento deportivo contará con la participación de unas 400 víctimas civiles y militares . Durante esta versión la Unidad para las Víctimas apoya la carrera ‘Presta tu Pierna 11k’, evento que se realizará este domingo 2 de abril, a partir de las 8am en el Centro Comercial Gran Estación.
Se pronostica, participarán unos 400 víctimas civiles y militares de Minas Antipersonal (MAP), Munición sin Explotar (MUSE) y Artefacto Explosivo Improvisado (AEI), además de todas aquellas personas que deseen participar, informó la entidad.
Los competidores correrán con ocasión del ‘Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal’ que por mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se conmemora desde el año 2005, los 4 de abril de todos los años.
La participación de víctimas de minas antipersona y de personas con discapacidad -entre civiles y militares- fue convocada por la Fundación Arcángeles, la Unidad para las Víctimas y la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal –DAICMA-, con quien la Unidad avanzó en la construcción del Protocolo Operativo de Ingreso al Registro Único de Víctimas (RUV) para dar respuesta en un tiempo menor al establecido en la Ley 1448 de 2011.
Según el Registro Único de Víctimas de la Unidad, a la fecha hay 217.477 personas en condición de discapacidad. De ellas, 10.918 son víctimas de minas antipersona, distribuidas así: 1.046 mujeres, 9.757 hombres y 115 que no se identifican.
Según el lugar y la fecha en que ocurrieron los hechos, los departamentos con mayor número de víctimas por Minas Antipersonal o MUSE son: Antioquia, con 2.235; Meta, con 1.163; Nariño, con 908; Caquetá, con 893; Norte de Santander, con 756; Cauca, con 750; y, Arauca, con 652.
Además de la Unidad para las Víctimas, la carrera atlética ‘Presta Tu Pierna 11K’, cuenta con el respaldo del DAICMA, la embajada de Estados Unidos de América y empresas del sector privado. En sus versiones anteriores logró convocar a más de cuatro mil asistentes, entre víctimas de minas antipersonal y otros participantes.
Con los recursos generados por concepto de inscripción a la carrera, se financia un proyecto de inclusión social a través del deporte en los diferentes territorios afectados por minas antipersonal y niveles altos de vulnerabilidad. Durante la carrera se realizarán exhibiciones deportivas de voleibol sentado, Quadrugby y Goalball, que muestra el deporte como herramienta de inclusión y construcción de paz.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com