Redes sociales, a la conquista de la industria del entretenimiento
En la operación de las compañías de medios sociales el contenido tiene cada vez más relevancia, de forma que las plataformas tienden a volverse canales de entretenimiento.
Los Colombianos pasan en promedio siete horas al día navegando en Internet y el consumo de contenido gana mayor relevancia para los usuarios, según el más reciente estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en Colombia.
Voceros de empresas asociadas al estudio hablan sobre la importancia de apropiarse de la tecnología.
“Internet se ha convertido en una herramienta para mejorar la eficiencia empresarial y a su vez en una ventana para facilitar el comercio sostenible a nivel global y dar a conocer aspectos tan propios del país como nuestros atractivos turísticos. Una emprendedor que se apropie de las herramientas digitales para su negocio, generará mayor valor frente a la competencia y logrará promover el desarrollo del país”.
Jairo A.Orozco Triana – Profesor Asociado Instituto para el Emprendimiento Sostenible Universidad EAN
«El Gobierno Nacional y las empresas deben tomarse muy en serio las tendencias de consumo digital de los colombianos e incorporar las TIC en su ADN, de manera que nuestros jóvenes se beneficien de los 32 millones de empleos digitales que se crearán en los próximos 10 años en el mundo.”
Alberto Yohai – presidente CCIT
Ya ocurrió con los medios y lo mismo pasará con la industria del entretenimiento, las redes sociales muy pronto estarán transmitiendo este tipo de contenido; creo que ya llegó el momento en que también empiecen a producir sus propios programas.
En marzo de este año, Twitter y la NFL firmaron un acuerdo para realizar transmisiones en vivo en la próxima temporada; y según reportó la red social, más de 800 horas de video en vivo fueron consumidas a través de más de 450 eventos transmitidos por la plataforma en el primer trimestre del 2017.
Por su parte, Facebook informó en mayo que alcanzó un acuerdo con la MLB para transmitir en vivo un partido por semana de esta temporada, una emisión que hasta el momento sólo estará disponible para los usuarios de Facebook en Estados Unidos.
Las plataformas de streaming, Netflix y Amazon Prime Video, han sabido aprovechar esta creciente tendencia y este año se consagraron como los otros ganadores de los Oscar 2017, al conseguir cuatro estatuillas por producciones propias.
Internet es un cambio en el hábitat de los seres humanos, cuyo potencial hasta ahora comenzamos a visualizar, pero que por lo que ya ha hecho en transformar nuestras vidas resulta de la mayor importancia que sepamos cómo nosotros los colombianos nos estamos apropiando de esa oportunidad.
El estudio revela qué mucho se está perdiendo en el camino de lograr que el país entre a la cuarta revolución industrial con la concentración de los propósitos en comunicación y entretenimiento al usar Internet. Como dice Fabricio Alarcón, vicepresidente de marcas y medios del CNC, “la preocupación para nosotros era entender cómo internet tiene capacidad para transformar vidas y empresas. El estudio en ese camino establece dónde estamos como país pero también donde están las ciudades, los estratos, los emprendedores, los estudiantes, el ciudadano del común”.
El próximo auge de las redes sociales estará directamente relacionado con la industria del entretenimiento, un panorama que obligará a los canales de televisión y medios tradicionales a hacer un catch up de su estrategia digital.
Según la visión del VP de Latinoamérica y Europa en Socialbakers, las redes sociales tendrán un fenómeno de crecimiento de usuarios e ingresos; la clave está en saber satisfacer las necesidades de los consumidores y es ahí donde la industria del entretenimiento jugará un papel decisivo.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]