BogotaInteres

Secretaria de Educación Distrital responde ante críticas sobre la Jornada Única

Puedes compartir

La sesión de control político sobre la Jornada Única y la Jornada 40×40 se adelantó en el Concejo de Bogotá. María Victoria Angulo, Secretaria de Educación, expuso el modelo educativo que sería implementado en las Instituciones públicas de la capital.

La funcionaria distrital señaló que hay 115 colegios en la capital que están en la jornada 40×40, que se define como tiempo extendido y 34 que están en Jornada Única. Según Angulo, lo que busca la Jornada 40×40 es un horario extendido, con una educación integral.

115 Instituciones no recibieron orientaciones pedagógicas y 88 no cuentan con una armonización curricular, por otro lado faltan 870 docentes para la ampliación de la Jornada 40×40, indicó la secretaria de educación.

Agregó también que se requiere desarrollar, la socialización, implementación pedagógica, talento humano, infraestructura y dotaciones. Sin olvidar la alimentación, transporte y gestión administrativa.

Entre tanto, advirtió que en la gestión administrativa se han encontrado muchos problemas, en los cuales sobresale, la parte de alimentación y la falta de planeación de las rutas escolares de los niños y niñas. “En este momento la Secretaría de Educación está revisando cada uno de los aspectos del programa 40×40 para hacer tránsito a la jornada Única, el segundo semestre va a desarrollar un trabajo con los directivos y los padres de familia”, afirmó María Victoria Angulo.

Este modelo pedagógico, garantiza el derecho a la educación, a fortalecer la jornada única o extendida, que es una apuesta por la calidad y la equidad educativa en la ciudad. También dijo, que existe una brecha entre educación privada y pública, es por esto que la Administración quiere implementar una jornada única para que se dedique el tiempo libre, al deporte, al arte y a la cultura.

Durante la sesión de control político adelantada en el cabildo distrital, la secretaria de educación  hizo referencia a experiencias internacionales, sobre este modelo educativo que fue implementado en países como: Chile, Uruguay y México, los cuales, tuvieron algunos impactos como el acompañamiento administrativo y pedagógico que fortaleció la gestión educativa en casos como: la prevención del embarazo en adolescentes, el pandillismo y actos criminales.

El objetivo de la Jornada Única, es mejorar La Prueba Saber de los estudiantes y mejorar la calidad de la educación, además de fortalecer la formación integral, con el buen uso del tiempo libre, que sea dedicado al arte, la cultura y el deporte.además de fortalecer la formación integral, con el buen uso del tiempo libre, que sea dedicado al arte, la cultura y el deporte.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Deja una respuesta

WhatsApp chat