Seis humedales habilitados para que los ciudadanos retomen el contacto con la naturaleza
Gracias al buen comportamiento de las personas que han asistido a los recorridos interpretativos, la Secretaría Distrital de Ambiente decidió habilitar el ingreso a tres nuevos escenarios ambientales de la ciudad.
Los humedales Capellanía, en Fontibón; Salitre, en Barrios Unidos; y Tibanica, en Bosa, estarán disponibles desde este fin de semana para que las personas puedan recorrer estos espacios ecológicos y disfruten de nuevo de la biodiversidad de la ciudad.
La apertura de estas tres áreas protegidas forma parte del proceso de reactivación gradual que inició el pasado 4 de septiembre con La Conejera, Santa María del Lago y la Vaca. A la fecha, más de 1280 ciudadanos han visitado estos ecosistemas.
Estos escenarios ecológicos son aptos para realizar actividades de recreación pasiva y participar en los recorridos interpretativos, en los que profesionales de la Secretaría de Ambiente contextualizan a las personas sobre la importancia de los humedales para la biodiversidad.
Para ingresar a los seis ecosistemas habilitados, los ciudadanos deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad estipulados por la entidad y acatar las recomendaciones de autocuidado con el propósito de prevenir el contagio de COVID-19.
En cada escenario se realizan dos recorridos de entre 45 minutos y una hora con grupos de máximo diez personas, en una franja horaria y fechas específicas. Los visitantes tienen que inscribirse previamente en los enlaces dispuestos para cada actividad en el siguiente enlace http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/caminatas-ecologicas.
Nuevos humedales habilitados
• Capellanía
Se encuentra ubicado en la localidad de Fontibón y tiene una extensión de 27 hectáreas. En su espejo de agua se pueden observar especies nativas como la tingua de pico rojo, pato turrio, garzas rayadas, huacos y monjitas; y migratorias como el ibis negro, pisingos, tinguas azules, pato canadiense, chorlitos, entre otras.
Alrededor del cuerpo de agua es posible apreciar gavilanes maromeros, alcaravanes y garzas blancas; y en sus áreas boscosas, búhos, lechuzas y gavilanes camineros.
• El Salitre
Este ecosistema, ubicado en la cuenca media-baja del río Salitre en la localidad de Barrios Unidos, es considerado como el más pequeño de Bogotá. Sus 3,42 hectáreas son frecuentadas por diversas aves y especies de animales.
• Tibanica
En la localidad de Bosa, en límites con el municipio de Soacha, se encuentra situado este escenario ecológico, que tiene una extensión de 28,8 hectáreas. Es el hábitat de diferentes especies de fauna como las tinguas y el cucarachero de pantano. Su nombre, proveniente de la lengua muisca Muyskkubun, significa “El portal de los altares”.
Otros escenarios habilitados
-Humedal Santa María del Lago
Cuenta con la máxima certificación ambiental a nivel mundial: RAMSAR, y está localizado al noroccidente de la ciudad, dentro de la localidad de Engativá. Tiene una extensión de 10.8 hectáreas, donde el espejo de agua ocupa un área de 5.64 hectáreas. Este ecosistema es un área protegida donde se pueden realizar actividades de recreación pasiva como la contemplación del paisaje, la fauna y la flora del humedal.
– Humedal La Vaca
Ubicado en la localidad de Kennedy y cuenta con una extensión de 7.98 ha. Hace parte de los humedales que cuentan con la máxima certificación ambiental a nivel mundial: RAMSAR. Este ecosistema intermedio entre lo acuático y lo terrestre cuenta con porciones húmedas, semihúmedas y secas.
-Humedal La Conejera
También cuenta con la máxima certificación ambiental a nivel mundial: RAMSAR. Tiene una extensión de 58,9 hectáreas, está ubicado en la localidad de Suba, su principal afluente es la quebrada la Salitrosa y contribuye a la regulación del caudal del río Bogotá. Es uno de los ecosistemas con mayor registro de biodiversidad.
Medidas de bioseguridad
Las personas que deseen visitar los humedales deben tener en cuenta las siguientes medidas:
• Inscribirse en el recurrido de su interés a través del sitio http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/caminatas-ecologicas
• Diligenciar la encuesta de síntomas disponible en el formulario de inscripción para cada recorrido.
• Mantener el distanciamiento físico de dos metros.
• Utilizar tapabocas permanentemente y de forma correcta (boca y nariz).
• Lavarse las manos con agua y jabón a la entrada.
• Someterse a la toma de temperatura corporal antes de ingresar. En caso de que esta sea mayor a 37°C se restringe la entrada.
• Si alguien presenta algún síntoma asociado a la COVID-19, debe proceder a aislarse y reportarse en las líneas 123 o 192.
La Secretaría de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía a cumplir con el protocolo de bioseguridad indicado y a cuidar los humedales. En cada escenario la entidad tiene puntos ubicados para la disposición final de residuos.
Algunas actividades como montar bicicleta u otro medio de transporte, acudir con mascotas, acampar, hacer reuniones, usar dispositivos de sonido, fumar, realizar fogatas, pescar o cazar fauna no están permitidas dentro de estos espacios ecológicos, debido a que pueden afectar los ecosistemas y perturbar a los animales.
La entidad seguirá evaluando la reapertura de otros escenarios ecológicos que están bajo su administración para ofrecerles a los ciudadanos espacios verdes que les permitan disfrutar de la naturaleza, sin descuidar la salud.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com