BogotaInteres

Todos pagamos el pato, campaña de rechazo a los colados en Transmilenio

Puedes compartir

La campaña de cultura ciudadana contra los colados estará presente en las diferentes estaciones y portales del Sistema de Transporte Masivo de la capital. Durante los próximos meses los usuarios se encontraran con un Pato amarillo, quien recordara que los colados también afectan el bolsillo de los bogotanos.

Con el lema ‘Si hay colados todos pagamos el pato’, TransMilenio hace un llamado  a los ciudadanos para no aceptar bajo ninguna circunstancia a quienes no pagan su pasaje en el sistema.

Durante los próximos meses los usuarios verán deambular en las diferentes estaciones y portales un Pato amarillo, que simboliza al colado que  por sus acciones incurre en comportamientos que generan inseguridad y un ambiente de desorden que afecta al sistema.

TransMilenio reconoce que hoy no presta el servicio que sus usuarios se merecen. Por eso desde el área administrativa se vienen haciendo ajustes para recuperar el sistema y mejorar el servicio, pero desde allí se realiza un llamado para que los esfuerzos sean de parte y parte, y los usuarios también hagan su aporte.

“El pato va a hacer presencia en el Sistema para hacer evidentes los efectos negativos que causan los colados. Para recordarle a los ciudadanos que la gran mayoría de personas lo hace bien y rechaza estos comportamientos”, explicó Alexandra Rojas, gerente general de TM.

Si hay colados todos pagamos el pato

La campaña tiene como objetivo que los usuarios rechacen al Pato, pues su conducta no solo está afectando el bolsillo de todos los bogotanos, sino que también está ocupando un puesto de alguien que sí pagó, genera la sensación de inseguridad entre quienes sí validan su pasaje, daña puertas y torniquetes, retrasa el servicio y hace que los buses vayan más llenos.

Con la etiqueta #TodosPagamosElPato los ciudadanos pueden rechazar la actitud negativa de los colados.

En esta etapa inicial la imagen de la campaña, así como los mensajes claves de la misma, estarán publicados en buses, estaciones y portales, aunando esfuerzos entre operadores del Sistema y el Distrito, pues los colados nos afectan a todos: operadores de buses, operador de recaudo, usuarios y en especial a la ciudad.

¿Cómo afectan los colados a los usuarios que pagan su pasaje?

* El colado no queda registrado.

* Si el sistema registra menos usuarios, manda menos buses.

* Si hay menos buses, va más gente en cada bus (incluyendo los colados).

* Si hay colados, viajan más incómodos.

* Se genera un ambiente de inseguridad y desorden.

* Si hay colados, hay más puertas dañadas.

* Si hay colados, hay más agresiones.

 

 

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat