Venezuela, en una misma encrucijada, 61 años después
La gran movilización convocada para
hoy recuerda la caída del dictador
Marcos Pérez, el 23 de enero de 1958.
Redacción El Tiempo
Si hay un día simbó- lico para luchar por la democracia en Venezuela,es el 23 de enero. Un día como hoy, hace 61 años, el dictador y militar Marcos Pérez Jiménez cedió a las tremendas presiones internas que surgieron luego de hacerse ganador en los resultados de un plebiscito manipulado unos meses antes. Se abrió, con su salida del poder, el periodo democrático más largo del que disfrutó el país. Salvando las distancias del tiempo, los venezolanos se amparan en esta fecha a la espera de generar su propia gesta, también en la calle, en una pulseada liderada por la Asamblea Nacional. Esta convocó desde hace dos semanas una protesta masiva contra el nuevo periodo presidencial asumido por Nicolás Maduro, después de unas elecciones también marcadas por las irregularidades y desconocidas por la mayoría de los venezolanos y la comunidad internacional. En su sesión ordinaria de ayer, el desafío al régimen chavista incluyó además el nombramiento de su propio representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA),desconociendo la representación del ré- gimen. El abogado Marcos Tarre Briceño fue el elegido para esa labor. En cambio, el chavismo ha respondido convocando a los suyos en un intento de contrarrestar un descontento que cada vez se hace más sonoro y creciente.
A una muy breve rebelión militar que irrumpió en la guarnición capitalina de Cotiza el lunes pasado le siguió un día entero de protestas, cacerolazos y quema de basuras, en la que decenas de venezolanos gritaron contra el hambre, la insalubridad, la falta de servicios y la corrupción del poder. Hasta la madrugada de ayer, las otrora zonas ‘chavistas’ del oeste de Caracas fueron las que protestaron con más ahínco. El chavismo ,en esta hora de máxima crisis social y económica, con la presidencia de Maduro en entredicho, apenas ha sabido reaccionar. A pesar de que la directiva del Parlamento ha intentado no crear falsas expectativas sobre un cambio inmediato en la conducción polí- ticadel país, el país se siente hoy como en un día D .El presidente de la Asamblea, Juan Guaidó, ha llamado a los venezolanos a “reencontrarse”y asegura que el músculo que pueda demostrarse hoy será fundamental para los próximos pasos de lo que ha trazado como la ruta democrática: denunciarla usurpación (de Maduro), gobierno de transición y elecciones libres. El calado que pueda tener la manifestación de hoy también viene precedido por el llamado de la Iglesia a la Fuerza Armada Nacional del país “para que protejan a la población, la acompa- ñeny respeten conun sentido cívico ante las demandas de sus derechos y de nuevas realidades en el contexto de lo político”. El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, también envió un mensaje de acompañamiento y “apoyo absoluto” al Parlamento y los ciudadanos en la protesta contra Maduro. “Mientras los venezolanos alzan sus voces mañana (hoy), en nombre del pueblo estadounidense les decimos: estamos con ustedes. Estamos con ustedes y lo estaremos hasta que la democracia en Venezuela sea restaurada”. Desde el régimen se advierte que las declaraciones del estadounidense Pence son un llamado “abierto” a un golpe de Estado y que la oposición espera generar una oleada de violencia y desestabilizar la administración de Maduro.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]