BogotaColombiaInteres

Y tú ¿ya saliste a elevar cometa?

Puedes compartir

Por: Ángela Valero

A pocos días de que se acabe el ventoso agosto, suele pasar que los colombianos en general nos impongamos salir a elevar cometa antes de que termine el mes, por aquello de seguir la tradición o por creer que si llega septiembre se irá la fuerte brisa que permite llevar a cabo tan noble acto.

Aunque sea, o no, cierto lo anterior, lo importante de hacerlo es pasar un momento agradable en compañía de familia o amigos, poniendo a prueba la destreza de quien está al extremo del hilo. Pero se han preguntado alguna vez ¿de dónde salió esta agradable y sana tradición?

Así es, surgió como invento de los chinos hace más de 2500 años pero no tenía la misma utilidad que se le da hoy en día, pues el artefacto volador fue usado en primera instancia como implemento militar que servía para enviar mensajes y señales en campos de batalla y en cuarteles oficiales. Además, también fue usada para pescar y como ejercicio de meditación.

Desde su implementación en China, el uso de la cometa se extendió gracias a su influencia, apareciendo en países del sudoeste asiático como la India, Birmania, Indonesia y el archipiélago Malayo, tomando fuerza también en Japón y Corea; siendo usada igualmente en estrategias militares debido a que eran fáciles de transportar y por su estabilidad en el aire, bajo ciertas condiciones meteorológicas.

El éxito de la cometa en Asia posteriormente dejó de ser un secreto que ahora pasaría a la península arábiga y luego a algunos países del norte de África, dándosele el mismo uso. De allí, este valioso objeto se popularizó en Europa también con objetivos militares, convirtiéndose más tarde en un aparato para el entretenimiento infantil.

Pero la cometa no solo tiene historia por ser de uso soldadesco sino también por su potencial científico, pues aunque no hay documentación sobre este hecho, Isaac Newton realizó varios experimentos y estudios sobre la geometría de la cometa. Así mismo, Benjamin Franklin (Sí, el que sale en el billete de 100 dólares estadounidenses) descubrió, a través de su “cometa eléctrica”, que se producían descargas eléctricas, lo cual le permitió demostrar la naturaleza del rayo y, en consecuencia, inventar el pararrayos.Otros científicos como William Abner Eddy y Lawrence Hargrave también vieron el potencial de la cometa en el estudio y medición de la atmósfera, desempeñando así un rol esencial en el desarrollo de la meteorología.

Es sorprendente que la cometa, que es vista popularmente como un objeto para el entretenimiento de chicos y grandes, tenga una historia tan extensa y haya sido tan importante para el nacimiento de grandes inventos que han facilitado la existencia y el desarrollo de la humanidad.  Aunque es bueno conocer su leyenda, (y es normal que muchos no la sepan) lo transcendental es que, siendo ahora netamente para entretener, el uso de la cometa, que es una tradición en Colombia en el mes de agosto, de una u otra forma mantendrá vivo el importante legado histórico y científicodejado por este colorido y frágil objeto hecho de papel, hilo y pequeñas varas de madera.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Deja una respuesta

WhatsApp chat