6 de abril -77 años de la publicación de ‘El Principito’
Un día como hoy, 6 de abril, de 1943 se publicó por primera vez la obra del escritor francés, Antoine de Saint-Exupéry.
Hoy el mundo de la literatura está de festejo, este 6 de abril pero de 1943, fue publicada por primera vez la obra ‘El Principito’ del piloto de aviación y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
Este cuento corto es sin duda una de las más grandes aportaciones a la sociedad y en especial a los niños quienes por generaciones han crecido leyendo las páginas de este cuento.
De Saint-Exupéry escribió El principito por recomendación de Elizabeth Reynal, quien era esposa de Eugene Reynal, su editor, según lo informó el portal del periódico central de México.
Ella lo vio muy estresado, por lo que le recomendó escribir algo para niños, un cuento infantil.
Fue así como el 6 de abril de 1943 por fin fue publicada la obra de Antoine, quien además de escribirlo también lo ilustró y lo terminó en octubre de 1942.
1. ¿En quién se basó El principito?
El personaje de El principito pudo haberse inspirado en el propio Antoine de Saint-Exupéry, puesto que amigos y familiares lo llamaban Le roi-soleil (El rey sol), pues tenía cabello dorado y rizado.
Aunque también se cree que su inspiración pudo haber sido Thomas Koninck, hijo del filósofo Charles Koninck, con quienes vivió una corta estancia en Canadá. El niño tenía 8 años, era de cabello rubio y rizado.
Y se cree que otro niño en quien pudo haberse basado fue Land Morrow Lindberhg, hijo del pionero de la aviación en Estados Unidos Charles Lindbergh y Anne Morrow.
2. Nunca dio detalles de la obra
Antoine de Saint-Exupéry murió antes de la obra llamara la atención del mundo, por lo que nunca dio algunos detalles como por ejemplo, en quién se inspiró para el personaje principal. Sin embargo, algunos investigadores y críticos sugieren que está basado en episodios de su autobiografía.
3. El narrador y la escena del desierto
En El principito, su narrador, el piloto, cuenta estar varado en el desierto porque su avión había sufrido una avería. En su autobiografía de Saint-Exupéry cuenta que tuvo un accidente en el desierto del Sahara.
El 30 de diciembre de 1935 a las 2:45 a.m., él y su copiloto André Prévot se estrellaron después de 19 horas y 44 minutos de vuelo, pues trataban de romper el récord de velocidad con un vuelo de Paris a Saigón, pues era la ruta de una carrera aérea, cuyo premio era de 150 mil francos.
4. El personaje del zorro
Se cree que está basado en su amiga íntima Silvia Hamilton Reinhardt. Y se presume que la frase “Lo esencial es invisible a los ojos”, fue producto de su relación.
5. La rosa
Muchos investigadores creen que la petulante y vanidosa rosa del principito está inspirada en la esposa salvadoreña de Saint-Exupéry, Consuelo Suncín, cuyo planeta —el asteroide B612— estaría basado en su país natal, El Salvador, también conocido como “La tierra de los volcanes” por el gran número de ellos en la zona.
Tuvieron un matrimonio muy polémico y con muchos escándalos, pero Consuelo siempre fue alguien importante para Antoine.
Por eso, El Principito protegía tanto a la rosa con una pantalla contra el viento y bajo una cúpula de cristal.
Se cree que las infidelidades de Saint-Exupéry fueron representadas en el campo de rosas que se encuentra el personaje durante su visita a la tierra.
6. Uno de los libros más traducidos en todo el mundo
El principito ha sido traducido a más de 250 idiomas y dialectos. En 2019, fue traducido al Totonaco y también incluye una traducción al sistema de lectura braille para personas invidentes.
7. Es uno de los libros más vendidos de todos los tiempos
Además de las traducciones que se han hecho de este cuento, también se ha convertido en uno de los más vendidos en todo el mundo, con más de 140 millones de ejemplares y suma más de un millón de ventas por año.
8. La primera traducción al español fue en 1951
La novela fue traducida al español por Bonifacio del Carril y su primera publicación en dicho idioma fue realizada por la editorial argentina Emecé Editores en septiembre de 1951.
Desde entonces, diversos traductores y editoriales han realizado sus propias versiones.
9. ¿Por qué Antoine de Saint-Exupéry escribió El principito?
Antoine de Saint-Exupéry escribió este cuento corto por recomendación de Elizabeth Reynal, quien era esposa de Eugene Reynal, su editor. Ella lo vio muy estresado y le recomendó hacer algo para los niños.
10. Material inédito
El 26 de abril de 2012 se hizo público que la casa parisiense de subastas Artcurial había hallado dos páginas inéditas de El principito.
Los textos, casi ilegibles, fueron descubiertos entre varios manuscritos que un coleccionista envió a la casa para que fueran tasados. Las páginas son del mismo material utilizado para el original, por lo que los expertos las sitúan en 1940 o 1941.
La primera de las dos contiene variaciones de los capítulos 17 y 19.
En la segunda el autor introdujo a un personaje desconocido: el primer hombre que el protagonista encuentra al llegar a la Tierra, el cual se encuentra buscando una palabra de seis letras que significa “gargarismo”.
La solución al enigma no se encuentra en el texto hallado.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]