Opinión: La positiva revolución educativa que se puso en marcha en Bogotá
Soy periodista y una de mis fuentes tanto en lo personal como cuando he trabajado para cadenas radiales, ha sido Bogotá, de forma que he conocido de cerca administraciones como la de Antanas Mockus, Lucho Garzón, Enrique Peñalosa, Gustavo Petro y Claudia López.
Aclaro que con una óptica neutral he realizado mi trabajo en diferentes medios y como también fui periodista político he aplicado crítica a algunas decisiones de los mandatarios bogotanos, aunque no las he publicado; lo que quiero decir con esto es que, a pesar de haber sido relativamente cercano a dichos alcaldes, no he sido gobiernista.
Siempre he tenido reservas con el trabajo político de Claudia López desde su campaña cuando le hice una entrevista en El Periódico, luego en su ejercicio como senadora y ahora en la Alcaldía de Bogotá.
Sin embargo, debo decir que en la historia reciente de Bogotá no he conocido un programa educativo tan ambicioso como el que puso en marcha la Alcaldesa desde la semana pasada al abrir inscripciones gratuitas para 8.000 jóvenes bogotanos en 33 universidades de la ciudad, en una primera etapa de los proyectados 50.000 cupos.
Me atrevo a decir que, si esto se cumple, si se convierte en una realidad, se constituye en el salto educativo más importante para la ciudad en su historia reciente.
Pero el anuncio de la mandataria de los bogotanos va más allá; como padre de familia sé que el estudio no es solo la universidad o el colegio, implica gastos de alimentación, materiales, transporte, incluso internet y fotocopias entre otros, por ello tiene aún más mérito que con esa educación gratuita vaya de la mano un salario mínimo mensual hasta terminar la carrera.
Sin duda, esto responde al clamor de los jóvenes que particularmente en Bogotá han permanecido en las calles reclamando este tipo de oportunidades.
En Valaguela.com, subimos contenidos con pertinencia para los jóvenes y este lo considero un anuncio supremamente importante, por ello les decimos a los jóvenes que con protesta o sin ella, con paro o sin él, hagan su inscripción y estudien que esta puede ser una de esas oportunidades que han venido reclamando con toda razón.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com