BogotaInteresNoticias

Por qué no habrá militarización de Bogotá para frenar la inseguridad?

Puedes compartir

Luego de la reunión de la Alcaldesa de Bogotá con Juan Esteban Orrego, presidente de Fenalco Bogotá, Claudia López informó oficialmente que por ahora se descarta el refuerzo militar procedente de la Brigada XIII para frenar la inseguridad en el distrito capital.

Entre las razones que se argumentan para esta negativa se consideró que en ningún caso sería conveniente esa decisión porque Fenalco y la Alcaldía respaldan a la Policía, no dudan de sus capacidades, cada una de las fuerzas tiene su función y lo que se quiere no es sustituirla sino ayudarla y es bueno que mantengan sus funciones separadas.

Patrullajes.

Sin embargo, la alcaldesa consideró conveniente que la Policía Militar apoye al personal de la Policía Metropolitana de Bogotá en dos tareas muy concretas: patrullaje de vigilancia disuasiva del crimen en ciertas zonas críticas que están teniendo problemas de hurto; y también en puntos de control para desarme.

Estas dos tareas se cumplirían en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Chapinero, Usaquén, Suba y Kennedy

“Bogotá tiene 17 mil miembros de la Policía metropolitana, pero el Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa saben que la ciudad necesita por lo menos 10 mil policías adicionales, pero no se tienen. Hasta ahora nos han ofrecido 1.500, agradecemos mucho este apoyo pero es insuficiente. Sí pudiéramos tener el apoyo de Policía Militar para apoyar estas dos labores exclusivamente, creemos que es la única opción de corto plazo que puede dar un refuerzo estatal, público, vigilado, controlado, pero que pueda tener un mejor efecto en mejorar rápida y sustancialmente la seguridad de Bogotá, sobre todo en lo referente al hurto violento”, dijo la Alcaldesa.

Otros acuerdos.

Otras medidas que se pondrán en marcha en la ciudad en forma conjunta con los comerciantes es la instalación de cámaras hacia afuera de los establecimientos, y alianzas entre los frentes de seguridad de los comerciantes y el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público para que en determinadas zonas comerciales se instalen más cámaras, haya mejor iluminación y control a los habitantes de calle.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat