BogotaColombiaLocalNoticias

Medidas de seguridad tras la presunta refundación de las Farc en Sumapaz

Puedes compartir

Tras la visita interinstitucional a la localidad número 20 del Distrito Capital, se socializó con la comunidad las medidas dispuestas para garantizar la seguridad en el suroccidente de Bogotá.

El Consejo de seguridad programado se organizó tras el anunció de las disidencias de las Farc de la refundación del frente 53 en Sumapaz, ahora con el nombre de Edison Romaña, una situación que puso en alerta a las autoridades del centro del país.

Por tal razón, la presencia en el territorio de la alcaldesa Claudia López, los secretarios de Gobierno, Felipe Jiménez, y Seguridad, Oscar Gómez Heredia, el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General Carlos Fernando Triana, el Comandante de la Brigada 13 del Ejército, General Rodolfo Morales, el Alto Consejero de Víctimas, Paz y Reconciliación, Diego Peña y el Alcalde local de Sumapaz, Sebastián Saldarriaga, para adelantar un recorrido y reunirse con los líderes de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Unión, la Junta Administradora Local de Sumapaz y representantes de la comunidad.

Medidas para reforzar la seguridad en Sumapaz

Durante el encuentro la alcaldesa de Bogotá explicó a los sumapaceños las medidas que se tomarán en la localidad para garantizar la seguridad de la comunidad, la primera es la presencia de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial para adelantar investigaciones que permitan esclarecer el homicidio del líder social Carlos Tautiva y las amenazas a otros dirigentes comunales.

La segunda acción es la de mantener la presencia del Ejército Nacional a través de cinco puestos de control en las vías de la localidad; la tercera medida tiene que ver con la realización, el próximo lunes, de un Consejo Seguridad en la Gobernación de Cundinamarca, en el que participarán los gobernadores del departamento y del Meta.

Estuvimos por varias veredas, he estado escuchando a la comunidad, además de los temas de seguridad también hablamos en como avanzan los temas de salud, el Sistema de Cuidado que ha estado viniendo, visité el colegio Varela donde se hacen actividades de educación continua y viviendas donde estamos haciendo mejoramientos de vivienda”, afirmó López.

A su vez, la mandataria confirmó que se reunirá este domingo con el presidente de la República, Gustavo Petro, a quien le solicitará claridad sobre los predios ubicados en esta localidad y que actualmente están bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales – SAE o la Agencia de Renovación del Territorio – ART.

Recordó que uno de los compromisos del Gobierno Nacional es el de la consolidación de la paz en las zonas de reserva campesina, proteger al territorio y al patrimonio ambiental. “Estoy segura que una vez le informemos al señor Presidente él dará las instrucciones para que las entidades a cargo de fincas o predios aquí en nuestro territorio tomen posesión de ellas y las organicen”, añadió.

Durante el encuentro con la comunidad representantes de la ciudadanía le solicitaron a la alcaldesa Claudia López continuar con el reconocimiento de Sumapaz como un territorio víctima del conflicto armado, proceso que permitirá se reivindique histórica y colectivamente a los habitantes de esta zona de la ciudad, en donde actualmente se desarrolla el plan de acción de la Zona de Reserva Campesina.

Otras de las medidas socializadas por la mandataria fueron la de establecer una recompensa de 50 millones de pesos para esclarecer el homicidio del señor Tautiva y la continuidad de los proyectos que actualmente desarrolla la Administración Distrital en este territorio. Además del apoyo a la comunidad para la movilización por la paz que se realizará el próximo 1º de mayo.

“La solidaridad de los amigos se conoce es en los momentos difíciles, cada vez que aquí hemos tenido un momento difícil, duro y doloroso aquí hemos estado juntos como comunidad, la Alcaldía Local, la Alcaldía Mayor y por supuesto la fuerza pública, aquí estamos, que Sumapaz sepa no está sola”, puntualizó.

Fuente: Prensa Alcaldia de Bogotá

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat