Shanghái con su laboratorio tecnológico quiere combatir la contaminación
La ciudad más poblada de China impulsa un proyecto para controlar la efectividad de sus bosques. A través de estaciones de medición se examina el manejo del dióxido de carbono, la producción de oxígeno y los índices de contaminación. Esa es la apuesta tecnológica para mejorar la calidad del aire de la metrópoli donde habitan más de 20 millones de personas.
Por: Agencia Efe
Descubrir cuáles son los árboles que más favorecen la lucha contra la contaminación es uno de los objetivos de un proyecto implementado en la ciudad china de Shanghái por el que se instalarán monitores que estudiarán las características de los bosques de la metrópolis.
«A través de las estaciones de medición sabremos cuáles son los árboles más capaces de absorber contaminantes como partículas de menos de 2,5 micrómetros y qué árboles pueden producir más iones negativos de oxígeno. También podemos determinar la densidad y altura de siembra más eficaces, así como la separación razonable entre los diferentes árboles», expresó Liu Chunjiang, profesor de la Universidad Jiao Tong, , en una entrevista con el diario local Shanghái Daily.
La primera estación comenzó a funcionar en noviembre en el Parque Zhongshan y durante los próximos meses está previsto que se coloquen un total de 12 estaciones de seguimiento ecológico gracias a este proyecto llevado a cabo por la Universidad Jiao Tong de Shanghai.
Los monitores tienen además pantallas que la población puede ver en las que aparecen algunas estadísticas como la temperatura, humedad, concentración de iones negativos y densidad de contaminación. Estos datos ayudarán a los gobiernos locales chinos a tomar decisiones y también ayudarán a los administradores forestales a manejar sus bosques.
Las estaciones no solo monitorearán el clima y la contaminación del aire, sino también las condiciones del suelo y del agua y la vegetación con el objetivo de estudiar el crecimiento del bosque y cómo cambia la ecología de la ciudad.
Según datos proporcionados por Liu, la cubierta forestal de Shanghái, cuya aglomeración urbana tiene más de 30 millones de habitantes y altos niveles de contaminación, estaba el año pasado en torno al 15 % y la ciudad planea aumentar la tasa al 25 % para 2040.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]