‘Amamantar es un acto de paz’
La celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna reunirá a más de dos mil madres y sus hijos en el Parque de los Novios. La Tetatón será el evento masivo con el que la capital y la región celebran el acto de amor más puro este miércoles 3 de agosto.
La tercera versión de la Tetatón cuyo eslogan es: ‘Amamantar es un acto de paz’ proyecta agrupar a más de dos mil mujeres lactantes para que manera simultánea, amamanten a sus bebés en el Parque de los Novios de Bogotá. De esta manera el distrito y la región, se unen a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016.
El propósito durante esta versión es plantear el apoyo a la práctica de la lactancia materna en cualquier espacio abierto o cerrado sin que esto genere maltrato, intimidación o discriminación hacia la mujer que ejerza este derecho. Este apoyo será ratificado en el Manifiesto ‘Tetatón 2016’.
La jornada organizada por la Mesa Regional de Apoyo a la Lactancia Materna Bogotá-Cundinamarca cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social. Durante el evento asistirán representantes de la Gobernación de Cundinamarca, Secretaría de Integración Social, Secretaría de Salud, Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), IDARTES y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional Bogotá y Cundinamarca, entre otros.
Se destaca que la capital cuenta con 309 Salas Amigas de la Familia Lactante acreditadas por la Secretaria de Integración Social, con las cuales se busca se ratifique el ejercicio de movilización social de las mujeres y familias gestantes y lactantes en pro de la lactancia materna, como acción fundamental para la realización del derecho a la alimentación infantil y los derechos reproductivos. En lo corrido del presente año ya suman 2.560 personas (maestras, profesionales de la salud y familias) capacitadas en lactancia.
Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN 2005-2010), Bogotá se encontraba en una media de Lactancia Materna en 2.6 meses. De acuerdo al Sistema de Vigilancia Nutricional (SISVAN), de la Secretaría Distrital de Salud, en lo que va de 2016, la media de lactancia materna exclusiva en menores de dos años, ha sido de 3.2 meses, lo que significa un aumento de 18%
Otras entidades que apoyan la ‘Tetatón 2016’ son el Instituto Nacional de Salud, la Liga Colombiana de la Leche, el Hospital Militar Central, Saludcoop EPS y Esimed.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com