El viacrucis de una empleada tras la prueba Covid- 19 practicada por la Secretaria de Salud en Bogotá
Aura Cristina Pulido, una joven cocinera de profesión lleva 24 días esperando los resultados de la prueba por parte de la entidad distrital tras atender la visita domiciliaria de Forja IPS.
La bogotana quien acudió a las líneas de atención tras presentar síntomas relacionados con el coronavirus, activo los protocolos sugeridos por la red de salud para solicitar le fuera practicada la prueba de detección viral Covid- 19.
Tanto ella como su pareja se sometieron al procedimiento en la visita médica domiciliaria, realizada el día 12 de junio, fecha desde la cual sólo ha venido creciendo la incertidumbre y el estrés, pues teme que su contrato laboral con una prestigiosa cadena de restaurantes sea cancelado ante su ausencia.
Según comenta la ciudadana, su estado de salud en la actualidad se encuentra en óptimas condiciones pero ante la falta de los resultados no ha podido regresar a realizar la labor que la motiva y le permite obtener su ingreso económico.
“Me encuentro realmente muy desesperada porqué me hice la prueba ante la Secretaria de Salud, exactamente el 12 de junio. Me encuentro activa laboralmente, la empresa por protocolo decidió que si debía practicarme la prueba, me registre a través de CoronaApp pero hasta el sol de hoy, no he recibido seguimiento ni resultado de la prueba. Me siento desesperada pues ni siquiera tengo una constancia que diga que yo entre en un aislamiento preventivo” expresó la usuaria.
Tras múltiples llamadas y gestiones por la web, pudo confirmar que si está en la base de datos de CoronaApp pero cuando por fin logró una cita médica con la Entidad Prestadora de Salud, Compensar, donde se encuentra afiliada se sorprendió cuando la médica tratante le dijo que no existía ningún registro sobre el examen practicado.
Cristina hace un llamado a las autoridades competentes para que agilicen la entrega de los resultados y que mejoren los canales de intercomunicación pues ante la emergencia sanitaria se necesita son resultados confiables.
“Me preocupe aún más cuando empecé a buscar mis resultados y nadie me daba respuesta. Me llamo una psicóloga le dije entonces quien entro a mi casa, me dijo que yo estaba en la base de datos por eso me llamaba. En la EPS la profesional que me atendió dijo que ella no tenía ni un certificado o constancia sobre alguna prueba Covid. En conclusión todos se botan la pelota pero no brindan una solución”, aseguró Cristina.
En su camino por resolver su situación, el pasado viernes 26 de junio se sometió a una nueva prueba por parte de su EPS, donde se le indicó recibiría los resultados en un lapso de cuatro días. Ella sigue esperando pues hasta que no tenga un resultado no podrá ser reintegrada laboralmente.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]