Empresa de cripto revela pago de vuelo de campaña de Petro sin reportar
La empresa Daily Cop ha generado un nuevo revuelo en la esfera política al admitir el pago de un vuelo para la campaña presidencial de Gustavo Petro que no fue debidamente reportado. La revelación, hecha por el abogado de la compañía en una entrevista, ha destapado un entramado de relaciones y acuerdos oscuros.
Los propietarios de Daily Cop, Omar Hernández Doux-Ruisseau y Cristhian Andrés Hernández, se encuentran actualmente bajo la lupa de la Fiscalía por delitos de captación masiva e ilegal de dinero y lavado de activos. Según el abogado Víctor Muñoz, la empresa habría financiado un vuelo de la campaña de Petro en un intercambio de favores con el entonces gerente de la campaña, Ricardo Roa, quien ahora ostenta el cargo de presidente de Ecopetrol.
El modus operandi de este acuerdo, según el relato del abogado, implicaba una ayuda «en especie» por parte de Daily Cop, con la promesa de que el futuro gobierno de Petro favorecería a la empresa en una eventual política nacional relacionada con las criptomonedas, tema de especial interés para la compañía. Esta supuesta transacción se habría llevado a cabo para evitar que el dinero quedara registrado en las cuentas oficiales de la campaña.
El vuelo en cuestión fue facilitado por la empresa Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi SAS), propiedad de Carlos Restrepo, quien enfrenta cargos en Estados Unidos por narcotráfico. Este avión, utilizado para la campaña de Petro, ha sido protagonista de una icónica fotografía que muestra al candidato y a su jefe de agenda, Armando Benedetti, descansando durante sus recorridos.

El abogado de Daily Cop estima que el valor total de los vuelos utilizados por Petro, Benedetti y otros políticos del petrismo asciende a casi 4 mil millones de pesos, una cifra que llama la atención por su magnitud y las implicaciones legales que podría acarrear.
Este nuevo escándalo se suma a otros casos recientes de financiamiento no reportado en la campaña de Petro, como el vuelo para las consultas internas del petrismo prestado por el empresario y contratista estatal Pedro Contecha, previamente reportado por La Silla Vacía.
Las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya cuentan con los testimonios proporcionados por el abogado de Daily Cop, lo que sugiere que este caso podría tener importantes repercusiones legales y políticas en los próximos días.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]