BogotaInteresKennedyLocalNoticiasSuba

Estrategia cultural para promover la convivencia ciudadana en Bogotá

Puedes compartir

Una iniciativa pedagógica y de diagnóstico de interacción ciudadana, para establecer las problemáticas locales, determinar las zonas conflictivas y brindar posibles soluciones para ser implementadas por parte de las alcaldias locales.

Durante la primera fase de la estretegia cultural ‘Un espacio de diálogo y participación ciudadana en torno a la convivencia’, los habitantes del barrio La Gaitana en la localidad de Suba, intervinieron activamente en el recorrido dispuesto a través de cinco módulos diseñados para impulsar un método de enseñanza ciudadana.

Esta iniciativa pedagógica y de diagnóstico, busca establecer las problemáticas sociales que enfrentan los ciudadanos en los barrios y encontrar diversas soluciones para que sean implementadas por la administración local. Deivy Bolívar, habitante del sector resaltó la importancia de esta clase de actividades y las enseñanzas que le deja a nivel de la convivencia ciudadana. También porque promueve la seguridad y evita la delincuencia en el sector.

Una actividad lúdica y de interación ciudadana dispuesta fue El árbol, un espacio donde los participantes dejaban escrito en un papel aquellos posibles factores que impactan la convivencia y las diversas alternativas para resolverlos, entre los mencionados destacamos: la inseguridad, falta de oportunidades, desempleo, educación superior gratuita, capacitación en reciclaje, mejorar la imagen y el respeto por la institucionalidad, entre otros.

A su vez, Guadalupe Errázuriz, integrante del equipo del cultural de la Dirección para la gestión policiva, dependencia de la Secretaria de Gobierno de Bogotá, afirmó «esta jornada hace parte de una campaña de prevención de comportamientos contrarios a la convivencia y tiene una función por un lado pedagógica y de diagnóstico. Es decir, buscamos complementar la información que hemos podido adquirir a través de las estadísticas y las encuestas, con la interacción con la ciudadanía. Que ellos nos cuenten, cuales son las problemáticas sociales que ellos identifican en su barrio, donde suceden, que soluciones imaginan o esperan sean implementadas por parte de la Alcaldía Local».

De acuerdo a lo expuesto por Errázuriz, en la localidad de Suba se han logrado identificar cinco comportamientos que se presentan de manera mayoritaria que impactan a la comunidad de forma negativa, estos son: porte de armas, consumo de sustancias psicoactivas, relaciones de conflicto entre la ciudadanía y la Policia, ocupación indebida del espacio púbico y comportamientos conflictivos en el sistema de transporte masivo.

A su vez, con el diagnóstico participativo de los habitantes de las localidades se han logrado identificar unas zonas de prioridad que serán mapeadas en la plataforma digital ArcGIS. La próxima semana la estrategia cultural llega al barrio María Paz, localidad de Kennedy, los días 4 y 5 de noviembre.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat