BogotaLocalNoticias

Evidencian fallas en las prácticas de operación del horno crematorio en Fontibón

Puedes compartir

Una preocupante columna de humo negro y fuertes olores que emergían del horno crematorio de Fontibónque generó una serie ataques y denuncias en los últimos días.    

El Distrito identificó algunas fallas en las prácticas de operación del horno crematorio del lugar, que serían la fuente de las grandes emisiones de humo negro, y que han generado preocupación entre los habitantes de la zona.

La Secretaría de Ambiente dijo haber visto todo en orden en una primera visita, pero en una nueva revisión: “Se pudieron evidenciar fallas en las prácticas de operación del horno, que podrían ser las causas del humo negro que se ha presentado en los últimos días y que ha generado la molestia de la comunidad”.

Se determinó que se debe hacer un reajuste para garantizar las condiciones óptimas, como contar con el personal idóneo para la operación del horno y rediseñar el plan de contingencia para que puedan atender de forma correcta los episodios de humo negro. Para este fin, la administración del cementerio contrató una firma consultora para evaluar las dificultades operacionales que se han venido presentando y corregir estos eventos en el corto plazo. Asimismo, se presentaron los nuevos operarios que tendrán que estar capacitados y demostrar la idoneidad necesaria para que puedan volver a operar de manera adecuada al horno.

“Escuchamos a la ciudadanía, entendemos sus preocupaciones y por eso realizamos esta segunda visita técnica. Estuvimos las secretarías de Ambiente, Gobierno, Salud y la Alcaldía Local evaluando la operación del horno y la relación con la comunidad. El horno ha pasado las pruebas isocinéticas y tiene los permisos de emisiones de la autoridad ambiental. Sin embargo, el incremento acelerado en el uso de la cremación ha hecho que el horno sea manejado sin respetar los aspectos técnicos”, explicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

 “En la ciudad hay 13 hornos, seis los opera el Distrito (Uaesp) y siete son operados por cuatro empresas privadas. Todos están en funcionamiento y todos están siendo objeto de seguimiento y control por parte de las Secretarías de Ambiente, Salud y la Uaesp”, agregó la secretaria Carolina Urrutia.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

WhatsApp chat