Familias desaprobaron preparación de la educación virtual en Colombia
Presentaron esta semana una encuesta, realizada por Smartick, con el fin de conocer una opinión sobre el sistema educativo del país tras la pandemia, consultado a 126 familias colombianas que tienen hijos entre los 4 y 16 años.
De acuerdo a los resultados, el 86% de las familias encuestadas consideran que el sistema educativo colombiano está muy poco preparado para la enseñanza a distancia.
En el cómputo global recibió una nota 2,1, sobre 10, sin embargo, y tras experimentar este modelo en estos meses de cuarentena, el 77% está a favor de que en los centros educativos se implemente un sistema de aprendizaje mixto en el que exista una convergencia entre el modelo de enseñanza tradicional junto con herramientas digitales.
Al preguntarle a los encuestados sobre la labor de los docentes durante estos meses, teniendo en cuenta que no todos los profesores tienen formación adecuada para enseñar virtualmente y algunas de sus temáticas no están adaptadas a un sistema de educación online, solo el 21% respondió que ha desmejorado un poco, mientras que el 79% manifestó que su nivel se ha mantenido y ha mejorado.
Respecto a los centros educativos, el 67% de los padres aprueba también su trabajo durante la pandemia, con una nota media de 6,9, e incluso un 22% la califica de sobresaliente.
A la pregunta sobre cuál creen que es la materia donde el aprendizaje online es más eficaz, el 77% de los padres señala las matemáticas, seguido a mucha distancia por el inglés (16%).
Por si eso fuera poco, el 74% de los padres cree que con métodos online se consigue mayor personalización y adaptabilidad para practicar conceptos que se dictan en la clase por los profesores, y 7 de cada 10 familias sienten que están más informados sobre los contenidos que trabajan sus hijos con herramientas online que en el colegio.
“Es importante aclarar que las herramientas digitales no pretenden ni deben sustituir a la educación presencial, sino ser un complemento para motivar a los niños y adolescentes, además de mejorar sus conocimientos. Esta crisis deberíamos verla como una oportunidad para replantearnos 100% el sistema educativo y adaptarlo a la realidad digital de nuestros menores”, señalaron Javier Arroyo y Daniel González de Vega, fundadores de Smartick.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com