ColombiaEmprendimiento

Impulsando el emprendimiento en ciudades intermedias

Puedes compartir

La iniciativa ‘Emprendetón 2017‘ liderada por el Ministerio de Comercio industria y Turismo e Innpulsa Colombia, fue presentada en el municipio de Popayán y recorrerá las ciudades de Manizales, Valledupar, Villavicencio, Arauca, Sincelejo, Barranquilla, Puerto Inírida, Ibagué, Armenia, Neiva y Leticia.

Durante las jornadas programadas se  pretende beneficiar a más de 2.000 personas a través de jornadas de sensibilización y aprendizaje. Los participantes experimentaran las etapas del emprendimiento y el proceso de desarrollar una idea de negocio, que incluye: conceptualización, validación y presentación del proyecto. Todo esto, en un taller que simula la estructuración de un producto o servicio a partir de los retos regionales.

En la etapa de conceptualización, los interesados tendrán que identificar y caracterizar a sus clientes, establecer su oportunidad de innovación, analizar el entorno de industria, la competencia y los diferenciales de otros productos con los que compiten directamente.

Asimismo, diseñarán el producto, establecerán la oferta de valor, beneficios y propuesta de servicio, además de elaborar un discurso de venta con el que convencerán a expertos que simularán ser potenciales inversionistas en una rueda de negocios.

En la fase de validación se enfocará en asegurar que el producto tenga un cliente potencial, la oferta logre resolver una necesidad puntual y que se puedan atender y resolver las problemáticas adicionales.

En la fase final, los asistentes se verán obligados a hacer cambios en su propuesta de valor e identificarán qué tan rápido pueden generar las modificaciones que demande su mercado. El objetivo es que una vez generen estas variaciones, logren seguir siendo atractivos para el cliente.

¿Quiénes pueden participar en la Emprendetón?

Las jornadas son de acceso gratuito y están dirigidas a estudiantes mayores de 18 años con potencial de ser emprendedores o innovadores, personas con ideas de negocio, integrantes de centros de investigación, emprendedores que tengan una empresa en etapa temprana, representantes de instituciones o entidades que pertenezcan al ecosistema de emprendimiento e innovación de las regiones.

Para participar, los interesados en Cauca, Caldas, Cesar, Meta, Arauca, Sucre, Guainía y Amazonía solo deben estar atentos a la confirmación de la fecha en la que se llevará a cabo el evento y el lugar dónde se realizará y llegar allí a las 7:30 a.m. el día que corresponde. No se requiere inscripción previa.

Publicidad Política Somos el medio comunitario y alternativo líder en generación de contenidos y audiencia certificada por el EMAC OLA 2022. Prensa, Radio, Televisión. Escríbenos en medios.sipuedo@gmail.com y síguenos en todas nuestras redes sociales

WhatsApp chat