ColombiaInteres

Jardín Botánico ‘Agro Parque Sabio Mutis’

Puedes compartir

La iniciativa impulsada por la Corporación Universitaria Minuto de Dios ofrecerá a los visitantes un escenario natural donde habitan diversas especias entre mamíferos, aves y flores. Con este proyecto la institución educativa ocuparía el puesto número 22 de la red nacional de Jardines Botánicos de Colombia.

Los amantes de la naturaleza podrán contemplar una gran variedad de especies en el ‘Agro Parque Sabio Mutis’, el cual pertenece a la Escuela de Ciencias Naturales Aplicadas ECNA-UNIMINUTO. Este espacio mereció  la aprobación del  Instituto Alexander Von Humboldt para funcionar como el vigésimo segundo Jardín Botánico del país.

Con este aval, se le otorgó el reconocimiento por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Según lo expresó el titular de esta cartera ministerial, Luis Gilberto Murillo «Una de las claves para proteger el medio ambiente, es generar iniciativas y proyectos desde la academia, un ejemplo de ello es este Agro Parque”.

Ubicado entre los municipios de La Mesa y Tena (vereda Escalante) en Cundinamarca, lugar donde el 1 de mayo de 1783 se inició la Expedición Botánica dirigida por el sacerdote y científico José Celestino Mutis. Cuenta con una extensión de 20 hectáreas y una altura de 1000 metros sobre el nivel del mar, por lo que presenta una vegetación típica del Bosque Seco Tropical, con cinco senderos que muestran la diversidad florística, una atractiva diversidad de aves, mariposas, abejas nativas, coleópteros, arácnidos y mamíferos como conejos, ardillas, ñeques, armadillos, murciélagos, entre otros.

A lo largo de los senderos, el visitante podrá observar la forma artesanal de cómo los campesinos obtienen la panela, al conocer el tradicional trapiche (aula dulce), la ciudadela del café, el alambique o zacatín, la quema de carbón, entre otros. Además podrá apreciar el orquidiario con más de 530 ejemplares, los meliponarios, el cactario y el jardín de la salud.

El Agro parque Sabio Mutis presta servicios de eco y agroturismo, hospedaje, alimentación, cursos, talleres, conferencias y servicios académicos para que estudiantes, profesores e investigadores puedan desarrollar tesis, proyectos, trabajos de investigación, pasantías y prácticas profesionales.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

Deja una respuesta

WhatsApp chat