Miguel Cortés, Alcalde (E) de Suba rinde Informe de Cierre Gestión Contractual
Durante la mañana de este viernes, el alcalde encargado Miguel Antonio Cortés Garavito presentó un Informe de Cierre en medio del debate en la Junta Administradora Local (JAL) de Suba.
El mandatario local quien asumió por segunda vez el encargo, luego de la renuncia de Andrés Sinisterra, entregó el balance en la Comisión de empalme sobre las actividades contractuales adelantadas durante el periodo pasado. Resaltando su labor con corte desde el día 2 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2016, en el que se refiere al avance de la contratación en la siguiente manera:
Durante el administración del alcalde designado Sinisterra hubo 173 contratos por prestación de servicios; En los últimos dos meses se adelantaron 46 para contratación de ingenieros, arquitectos y abogados. Se tiene previsto 98 adiciones más para este mes de enero.
En el área de infraestructura hay buenas noticias en el campo rural para los subanos, pues la administración logró adquirir una camabaja, que sirve para transportar maquinaria amarilla. La inversión fue de 562 millones de pesos y se espera sea entregada entre marzo y abril de 2017.
Otro de los proyectos gestionados a través de contratación y donde se dispuso de 20 millones de pesos fue un diplomado para los recicladores del sector de Suba. Las universidades Nacional, Distrital y Militar se presentaron para ejecutar la iniciativa, siendo la ganadora la Universidad Distrital Frascisco José de Caldas.
Se liberaron 109 millones de pesos a la Imprenta Nacional de Colombia para producir un periódico local sobre temas relevantes para la comunidad. El contenido del material impreso sera generado por la Oficina de Comunicación de la alcaldía de Suba.
El balance donde también se incluyo las partidas asignadas para el sector salud permite concluir que para el cierre del periodo 2016, la administración local obtuvo un 92.15 % en la ejecución de sus proyectos, con lo cual se ubico en el puesto número 15 entre todas las localidades del distrito capital.
Entre los asunto en deuda de la administración local de Suba quedo un proceso fallido con IDIPROM; continua colgada en área de tecnología pues aún no cuenta con un servidor y carece de scanner e impresoras para su servicio y no logró el fortalecimiento del recurso humano.
El presidente de la JAL, Cesár Salamanca luego de la intervención del alcalde encargado exaltó «Durante estos dos meses de administración se han duplicaron los esfuerzos de la alcaldía». Por su parte el Edil, Juan José Rodríguez mostró gran preocupación por supuestos rumores que indican que llegara la próxima semana otro nuevo alcalde encargado.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]