Por una vida libre de violencia promovamos una cultura de autocuidado
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer un uroginecologo especialista en salud íntima femenina, nos invita a promover conciencia sobre los sentimientos de culpa y violencia generados ante los mitos o comentarios sobre la zona íntima de la mujer.
La violencia contra la mujer abarca un amplio espectro con afectaciones fisicas en muchos casos, pero sin desconocer los impactos negativos más profundos a nivel psicológico y emocional que incluso pueden llegar a ser más destructivos que los golpes. Por eso es momento de empezar a inculcar la cultura del autocuidado, para poder evitar futuros casos de violencia, porque si me valoro, me amo y me respeto, denunció y no permito que nadie me maltrate y me lastime. Así lo indican los estudios sobre diversos casos atendidos donde las mujeres han expresado sus preocupaciones y sentimientos de inseguridad y discriminación de su pareja por aspectos de la intimidad, el color, el tamaño, o después de tener su hijo por problemas de incontinencia, etc.
«Estas situaciones son más comunes de lo que se cree, y son tratables de diversas maneras, por miedo o vergüenza la mujer no se realiza controles, dejando que esto avance, en vez de buscar soluciones que le generen mayor seguridad, es una forma de autoflagelarse» indicó un especialista.
Por tal razón, durante esta conmemoración se resalta la importancia de educar desde casa, no solo enseñar a nuestros niños el respeto por las mujeres, sino priorizar en nuestras niñas el amor propio, la conciencia de su genitalidad sin tabúes o miedos inculcados, enseñar desde pequeñas que es fundamental ir a revisiones médicas periódicas, acercarse a un especialista si sienten algo irregular o alguna inseguridad en su cuerpo, ya que la salud está primero y al sentirse bien consigo mismas les permitirá ver la importancia de ellas como seres únicos y como figuras valiosas en la sociedad.
El empoderamiento en este caso se da desde el conocimiento y guía médica real, no dejando espacio a mitos, información errada o comentarios.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com