BogotaInteresLocal

Propuestas ciudadanas para construir el TransMilenio sobre la séptima

Puedes compartir

El proyecto “Construyendo nuestra Séptima» presento ante la Administración Distrital las ideas e inquietudes ciudadanas para la construcción de la futura troncal de TransMilenio. 

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se reunió con la alianza “Construyendo nuestra Séptima”, conformada por Bogotá Cómo Vamos, la Universidad Javeriana, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Veeduría Distrital, Corposéptima y la Universidad del Bosque.

Quienes adelantaron un proceso investigativo con ciudadanos que viven y trabajan sobre la Séptima entre la calle 32 y la 200, para escuchar sus propuestas y recomendaciones para construir la mejor troncal posible en este corredor.

Al termino del encuentro, el mandatario local aseguró que se incorporarán muchas de esas decisiones en la construcción final de esta troncal.

“Me dio mucho gusto reunirme con líderes cívicos, que viven y trabajan alrededor de la Séptima, para que nos hicieran recomendaciones, producto de reuniones que se han hecho con la comunidad, y nos digan qué debemos hacer para construir la mejor troncal, la que se integre mejor con el paisaje y sea más amable con los vecinos”, indicó Peñalosa.

A su vez, el director de Bogotá Cómo Vamos, Óscar Oróstegui, manifestó que los bogotanos quieren un TransMilenio amigable con el medio ambiente, cuyos buses circulen con energías limpias, con plazoletas cercanas, con un mobiliario que integre las estaciones con el entorno.

Por otra parte, Mauricio Rico, director de Corposéptima, puntualizó diciendo que quisieron pasar a los hechos: “Hemos querido tener una voz propositiva y una construcción colectiva sobre lo que debe pasar sobre el corredor de la Séptima. Creemos que las decisiones de ciudad son mejores cuando van acompañadas de los ciudadanos”.

Las siete propuestas ciudadanas

1. Tener en cuenta la memoria histórica de la Séptima: Básicamente la comunidad busca que se adapten las estaciones a hitos históricos de la Séptima como el centro patrimonial de Usaquén o el centro empresarial de la calle 72, y que las estaciones sean nombradas con base a puntos clave de esa avenida.

2. Establecer las estaciones como nuevos hitos urbanos: la propuesta es mejorar los espacios cercanos a las estaciones que se construyan sobre la Séptima.

3. Garantizar un sistema ecoamigable y sostenible: proponen que los buses y estaciones sean amigables con el medio ambiente.

4. Estructurar un corredor eficiente: su propuesta es que se mitiguen los impactos de movilidad durante la construcción de este corredor, y que se construya un eficiente sistema de Ciclorutas.

5. Promover el disfrute y goce del espacio público: Buscan que las estaciones sean amigables con la población en situación de discapacidad y que se cree mejor y más espacio público para todos.

6. Fomentar la participación y cultura ciudadana: que los ciudadanos participen en la construcción de la troncal, pero también en el mantenimiento de los espacios.

7. Fortalecer la institucionalidad: entre otras propuestas, quieren que haya un gerente para este proyecto.

 

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat