Recitando versos celebramos el Día Mundial de la Poesía
El uso de la poesía en el lenguaje data desde hace muchos siglos, en donde miles de poetas han convertido letras en arte y han deleitado los sentidos de millones de lectores y oyentes. El 21 de marzo se celebra el Día mundial de la Poesía, una fecha que desde 1999 la UNESCO conmemoró para potenciar una de las formas lingüísticas más usadas y apreciadas por la humanidad.
El Día Mundial de la Poesía pretende impulsar y preservar el género lírico como una manifestación de la diversidad en el diálogo. La jornada instituida por la Unesco celebra la creatividad, la libre circulación de las ideas y la construcción por medio de las palabras.
Dentro de este genero literario, destaca la producción realizada por Julio Cortázar, uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, y maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve. El autor de Rayuela considera una de las primeras obras surrealistas de la literatura argentina. A continuación el verso ‘Toco tu boca’ correspondiente al capitulo VII de Rayuela.
¿Quién no ha disfrutado las letras de Borges, García Lorca, o Sor Juana Inés de la Cruz? muchos hemos crecido con palabras en rima, con poemas de amor, de libertad, tragedia o muerte, donde se transmite el sentir de los autores a tal punto que nos vemos atrapados entre esas líneas que nos identifican y cuentan muchas veces nuestras propias emociones.
Por este motivo, la Unesco cree necesario que se genere una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación, para que las nuevas generaciones la reciban como una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores, sentimientos y tradiciones.
La poesía, con sus metáforas y su gramática particular, constituye otra faceta del diálogo entre las culturas. Por ello, el principal objetivo de este día es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus respectivas comunidades.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com