BogotaColombiaCoronavirusNoticias

Trabajadores audiovisuales ‘freelance’ le piden ayuda al presidente Iván Duque

Puedes compartir

Más de 550 trabajadores independientes de la industria audiovisual le piden al Gobierno Nacional, a través de una carta, ser incluidos en los subsidios de ayudas económicas durante este tiempo de cuarentena, medida para frenar la propagación del Covid-19.

Asimismo, en una misiva expusieron su situación, ya que son personas que dependen directamente del trabajo diario para subsistir económicamente.

Estos trabajadores, entre ellos camarógrafos, fotógrafos, sonidistas, técnicos en diferentes áreas audiovisuales, así como el personal de los medios comunitarios y alternativos, refieren que la medida de aislamiento preventivo ordenada por el Gobierno, les ha dificultado su función diaria ya que han perdido todas las fuentes de ingreso por cualquier actividad desempeñada en el sector, como son turnos o contratos que tenían programados y que representaban el sustento de miles de familias.

En la carta dirigida al presidente Iván Duque, los trabajadores propusieron que se busquen estrategias que les permita seguir realizando algún tipo de labor y así seguir recibiendo ingresos para continuar con el sostenimiento de sus hogares, así como un subsidio para cubrir sus gastos mínimos.


Esta es parte de la carta enviada al presidente Iván Duque, con fecha del 25 de marzo de este año.

A continuación fragmentos de la carta dirigida al Presidente de los colombianos:

“Por medio de la presente nos permitimos presentarnos como trabajadores freelance de la industria audiovisual (camarógrafos, fotógrafos, sonidistas, técnicos en diferentes áreas audiovisuales y demás cargos). Sabemos que la situación actual en todo el mundo es bastante difícil; por esta razón estamos poniendo todo de nuestra parte, obedeciendo y acatando todas las medidas que las autoridades han impartido para el bienestar de todos los colombianos.

De acuerdo a lo anterior y teniendo en cuenta las medidas que se deben tomar para prevenir contagios del virus COVID-19, nosotros las personas que trabajamos por prestación de servicios y quienes pagamos la seguridad social como personas independientes (en el medio audiovisual), hemos perdido todas las fuentes de ingreso por cualquier actividad desempeñada en nuestro campo, como son turnos o contratos que teníamos programados y que representarían nuestro sustento de vida en las próximas semanas.

Por tal razón, acudimos a su despacho haciendo un llamado para que juntos generemos

 estrategias que nos permitan seguir realizando algún tipo de labor y así seguir recibiendo ingresos para continuar con el sostenimiento de nuestros hogares durante esta difícil situación. Así mismo un subsidio para cubrir gastos mínimos, congelamiento de deudas sociales y/o bancarias las cuales poseemos como parte de esta sociedad. Teniendo en cuenta que nosotros no somos un estrato 1 o 2 que son los considerados como vulnerables y quienes pueden ser acreedores de subsidios como Familias en acción o Jóvenes en acción; y al igual que todos los colombianos pagamos nuestros impuestos, cumplimos con todos los requerimientos que nos exige la ley en el momento de desarrollar nuestras actividades y también tenemos los gastos mínimos como alimentación, transporte y vivienda como cualquier ciudadano. Lo anterior claramente siguiendo todos los protocolos y medidas de protección impartidas por nuestro

Gobierno. Actualmente somos 466 personas las que queremos presentar ante usted esta solicitud, porque como es bien sabido los que trabajamos bajo esta modalidad, no hemos podido hacer mercado, comprar de medicamentos, pagar nuestras obligaciones; pues no tenemos ningún tipo de vinculación con empresas, no tenemos seguridad social, ni aportes a pensión, ni cobertura de EPS, etc.

La medida de aislamiento ciertamente nos ha dificultado encontrar nuevos contratos, por lo cual acudimos a pedirles la ayuda necesaria para poder sostenernos y no llegar a la decadencia de estar mendigando en las calles.

Estamos seguros de que con su ayuda lograremos encontrar una solución.

Agradecemos su atención y quedamos a la espera de una pronta respuesta».

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat