BogotaInteresLocal

347 niños en riesgo de mendicidad y trabajo infantil tendrán atención integral itinerante

Puedes compartir

Las niñas, niños y adolescentes identificados serán atendidos en los 22 puntos de la Estrategia Móvil y 83 vinculados a otros servicios.

La iniciativa de la administración distrital es liderada por la Secretaria de Integración Social, quien puso en marcha la Estrategia Móvil con la cual logró identificar la población infantil y adolecente que se encuentra en riesgo o condición de mendicidad y trabajo infantil.

Luis Hernando Parra, subdirector para la Infancia explicó que las unidades territoriales de la Estrategia Móvil realizan procesos de atención integral itinerantes a través de acciones interdisciplinarias: “Es decir, con las niñas y los niños encontrados en calle se realiza un trabajo extracurricular y de acompañamiento, con actividades lúdico y pedagógicas para mitigar el riesgo de que vuelvan estar en acompañamiento laboral”.

Serán 347 las niñas, niños y adolescentes atendidos, de los 430 que fueron identificados, 83 de ellos, reportados por la ciudadanía a través del aplicativo que se puede descargar en la web de la entidad www.integraciónsocial.gov.co

Atención integral itinerante

La entidad lanza 22 puntos de atención integral itinerantes para seguir implementando las acciones interdisciplinarias a nivel psicosocial, pedagógico y artístico.

Durante los abordajes, los profesionales realizan procesos de identificación y atención de la población infantil y adolescente en situación o riesgo de trabajo infantil, generan acciones de articulación intra e intersectorial para la activación de rutas de atención para el fortalecimiento de la Red Familiar y el Restablecimiento de Derechos.

Además, en los puntos de atención el objetivo va encaminado en fortalecer habilidades y conocimiento para la construcción de ciudadanía y la transformación de imaginarios sociales que normalizan el trabajo infantil en los territorios.

Asimismo, se desarrollan acciones que propendan por la resignificación de las relaciones sociales- afectivas en las familias y comunidades de las niñas, niños y adolescentes en riesgo o situación de trabajo infantil en los escenarios. Además, se visibilizan y fortalecen las redes comunitarias e institucionales en los territorios para contribuir a generar entornos protectores para las niñas, niños y adolescentes.

Dentro del grupo de profesionales que acompañan la estrategia se encuentran psicólogos, trabajadores sociales, educadores y talleristas, quienes diseñan una propuesta de atención integral para enmarcar el modelo de atención que tienen la Estrategia Móvil y de esta manera contribuir a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil.

Publicidad Premiados como el Mejor Medio de Comunicación Comunitario del Distrito en la Gala de reconocimiento a la Participación por el IDPAC, líderes en generación de contenidos y audiencia certificada por el EMAC OLA 2 2022, y premio Distrital de Comunicación Comunitaria. Escríbenos en medios.sipuedo@gmail.com y síguenos en todas nuestras redes sociales

WhatsApp chat