BogotaInteresLocalNoticias

Claudia López presentó nuevas medidas contra la corrupción en la ciudad

Puedes compartir

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó este viernes un nuevo paquete de medidas estructurales frente a la corrupción, que incluyen la regulación del cabildeo o lobby en Bogotá y la racionalización de trámites, donde se hará especial seguimiento a los que tienen un mayor de soborno, entre otros.

Este nuevo paquete de medidas le aporta a la ciudad acciones rápidas para racionalizar los trámites especialmente los que tienen más riesgo de soborno.

“La lucha contra la corrupción ha sido una causa de mi vida, si queremos que la gente confíe en lo público, quiera invertir, hacer empresa y generar desarrollo en la ciudad, tenemos que dar ejemplo desde el Estado, que cada recurso público se invierta con transparencia y que los ciudadanos se sientan seguros que ni un solo peso se van a perder en
clientelismo”, resaltó la alcaldesa Claudia López.

Pionera en prevención

De esta manera Bogotá se convierte en pionera en liderar una serie de medidas para prevenir acciones que dañen el patrimonio público o incumplan las normas de transparencia, acceso a la información e integridad.

De acuerdo con la mandataria de la ciudad las recomendaciones de los ciudadanos están enfocadas en la transparencia en la contratación en un 23 % y tener un mejor acceso a la información de estos procesos en
un 18 %.

“Queremos ser un ejemplo de gobierno abierto donde la ciudadanía tenga toda la información pública de lo que hacemos, en qué se invierten los recursos que ellos pagan en sus impuestos y vamos a implementar todas las medidas que permitan que ellos recuperen la confianza en lo público”, sostuvo la mandataria de la ciudad.

Seis meses para el lineamiento
Ahora las entidades de la Administración Distrital cuentan con seis meses para hacer efectivos los lineamientos de este decreto, facilitando la entrega de información a la ciudadanía para que puedan ejercer su control.
Este decreto contiene acciones como la divulgación de la información necesaria sobre quiénes visitan los despachos públicos y para qué y la obligación de que las decisiones que se tomen en las instancias de coordinación y gobierno corporativo, sobre temas estratégicos de la ciudad, sean públicas.
Los contratos tendrán cláusulas y compromiso de integridad entre los proponentes y el Distrito de no otorgar dádivas ni beneficios a los servidores. Además, se motivará la denuncia de corrupción mediante una estrategia integral de protección al ciudadano bajo un seguimiento riguroso de las denuncias.


‘Senda de Integridad’

En el marco de la firma del decreto, la alcaldesa Claudia López y la secretaria General de la Alcaldía, Margarita Barraquer, lanzaron la iniciativa ‘Senda de Integridad’, con la cual se busca fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción a través de una serie de actividades dirigidas al equipo de colaboradores del Distrito.
«Vamos a fortalecer la red de guardianes en la defensa de lo público, hoy la ciudad cuenta con 700 gestores de integridad y vamos a resaltar esa importante labor. Trabajaremos con todas las entidades del Distrito en una serie de pruebas que incentivarán el trabajo en equipo para superar varios retos diseñados que promueven la integridad, transparencia y lucha contra la corrupción», afirmó la alcaldesa Claudia
López.
Por su parte, la secretaria General, Margarita Barraquer, explicó que Senda utilizará la técnica de gamificación para que a través de juegos de diseño pedagógico se genere un aprendizaje y proceso de sensibilización para prevenir actos de corrupción.

«Senda de Integridad tiene tres momentos importantes: trabajo en la construcción de información pública, apropiación de la información construida por parte de los funcionarios del Distrito y la calificación de la ciudadanía, cómo nos ven desde afuera», concluyó la secretaria
General, Margarita Barraquer.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

WhatsApp chat