Mujeres

¿Conoces los peligros que enfrentas por prestar tú maquillaje?

Puedes compartir

El maquillaje es de uso único, íntimo y personal. El contacto que logra tener con las diversas zonas del rostro lo convierten en un elemento perfecto para transmitir cierto tipo de infecciones. ¡Evita complicaciones faciales!

Los cosméticos suelen ser uno de los elementos que con mayor frecuencia cargan las mujeres en sus carteras. En el mercado encontramos una amplia gama en colores y componentes. La finalidad de su uso es para resaltar lo mejor del rostro u ocultar sus imperfecciones. Si eres de aquellas que suele prestar el brillo labial o la pestañina con tus amigas o hermanas te estas exponiendo a cierto tipo de enfermedades.

Según Hilda Herrera, dermatóloga de Natura Cosméticos, es muy importante saber que existe el riesgo de presentar una reacción alérgica al aplicarse un producto por cuenta del PH de la piel. Sin embargo, el principal riesgo es que levaduras, hongos, y bacterias generen infecciones en los labios o en los parpados que son zonas muy sensibles.

Es por eso que debes tener en cuenta que los expertos recomiendan que no se deben prestar absolutamente ninguno de los productos que se usan en la cara. Al ser elementos que hacen parte de la rutina personal, lo ideal es mantener su uso privado como se hace, por ejemplo, con el desodorante o el cepillo de dientes.

Entonces, si tus amigas más cercanas te piden con insistencia que les prestes tu brillo o lápiz labial (siendo este uno de los productos que más se comparte) manifiesta tu no rotundo; de acuerdo con Yasmine Carvajal, experta maquillista de Lancôme, el herpes labial es una de las infecciones más frecuentes en las mujeres.

Se puede contraer infecciones por virus o bacterias tanto dentro del ojo como las conjuntivitis, como en los parpados, y las blefaritis (hinchazón o inflamación de los párpados) cuando compartes tus sombras, pestañina o delineador de ojos.

Sin embargo cabe resaltar que las enfermedades de la piel no solo se contraen por préstamos o uso múltiple del maquillaje, también se puede dar por el mal aseo que se le da a elementos como brochas y aplicadores.

La dermatóloga recomienda siempre mantener las brochas, aplicadores y esponjas limpias. Con un uso diario se recomienda lavarlas una vez a la semana con agua y jabón neutro.

La pestañina debe usarse por máximo 3 meses y deben utilizarse productos hipoalergénicos para no sufrir reacciones.Otro momento determinante es durante la compra de los cosméticos.

Debes asegurarte que los productos no hayan sido utilizados como probadores, allí se contaminan con bacterias. Por eso es clave que al considerar comprar un producto este se encuentre sellado.

Y por último recuerda no convertir tu cartera de cosméticos en una colección de maquillaje, todos los productos tienen fecha de vencimiento y a medida que caducan los químicos se descomponen, por lo cual el uso de maquillaje vencido puede llegar a causar alergias en la piel.

Publicidad Premiados como el Mejor Medio de Comunicación Comunitario del Distrito en la Gala de reconocimiento a la Participación por el IDPAC, líderes en generación de contenidos y audiencia certificada por el EMAC OLA 2 2022, y premio Distrital de Comunicación Comunitaria. Escríbenos en medios.sipuedo@gmail.com y síguenos en todas nuestras redes sociales

Deja una respuesta

WhatsApp chat