Impulsando la conciencia ambiental desde el humedal La Conejera en Suba
Desde el humedal con mayor biodiversidad de la capital, se impulsó la estrategia ambiental que busca prevenir emergencias ante la actual temporada de lluvias que enfrenta el país.
Con una jornada de limpieza para retirar los residuos de los cuerpos hídricos se avanza en una campaña para incentivar la responsabilidad ciudadana “La vacuna para las inundaciones es no botar basura al alcantarillado, humedales y quebradas de la ciudad”.
Con las botas puestas los funcionarios de Aguas de Bogotá y de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB, avanzaron en una jornada de limpieza para retirar la basura y escombros de este parque ecológico ubicado en la localidad de Suba.
Según se estable en el registro distrital han sido 43 eventos por taponamientos de redes que se han tenido que atender en distintos puntos de la ciudad a causa de la disminución en la capacidad de drenaje de las redes por causa de los residuos.
Una labor de admirar👷♂️👏.#QueLluevaConciencia para que Bogotá no se inunde. No botes basura a las calles🚯.
— Acueducto de Bogotá #SomosAgua💧 (@AcueductoBogota) November 27, 2020
¡Es sencillo!🙏 y ayudamos, entre todos, a mantener en óptimas 👌condiciones el sistema de alcantarillado de la ciudad en la #TemporadaDeLluvias ☔️ pic.twitter.com/0yzMIaOB07
Según Cristina Arango, gerente de la EAAB con la iniciativa se busca que «los bogotanos seamos más cuidadosos con el manejo de las basuras y llueva conciencia sobre la importancia de cuidar los humedales, canales y ríos».
De verdad una labor de admirar👏👷#QueLluevaConciencia para que Bogotá no se inunde. ¡Es sencillo! No debemos arrojar basura en la calles, así ayudamos entre todos a mantener en óptimas condiciones el sistema de alcantarillado de la ciudad en la #TemporadaDeLluvias pic.twitter.com/TXo0jw2l1K
— Cristina Arango (@crisarangoolaya) November 27, 2020
De acuerdo a las proyecciones, se establece que para retirar lo que se arroja al alcantarillado se requiere de más de 280 operarios de la EAAB y 250 de Aguas de Bogotá y destinar más de 26 mil millones de pesos al año.
Se indica que la EAAB, a través del contrato con Aguas de Bogotá, ha retirado en 2020 más de 87 mil metros cúbicos de residuos en los cuerpos de agua de la ciudad, de los cuales 20 mil toneladas se recogieron durante la actual temporada de lluvias.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com