Nuevas Unidades Pediátricas Especializadas en Kennedy y Suba
Los usuarios de las Unidades de Servicios de Salud –USS- El Tintal y Suba contaran con atención integral y prioritaria para los menores de edad de la localidad.
La Secretaría Distrital de Salud anunció que la localidad de Kennedy y sus zonas de influencia ya cuentan con nuevos servicios pediátricos en la sede del barrio El Tintal. Con este proyecto se suman a la oferta de consulta externa en los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS), para ofrecer servicios integrales a los usuarios en las áreas de urgencias y hospitalización pediátrica.
Con la entrada en operación de los nuevos servicios en la zona sur, la entidad distrital calcula que se atenderá a una población potencial de más de 16.000 pacientes en urgencias pediátricas y cerca de 5.000 en hospitalización durante el 2017.
Suba
El Secretario Distrital de Salud, Luis Gonzalo Morales Sánchez informó que abrirán próximamente la nueva Unidad Pediátrica Especializada y materno infantil. La sede del noroccidente de la capital estará ubicada en la USS Suba, donde se concentra cerca de 68.000 usuarios afiliados a la EPS Capital Salud.
“Lo que estamos buscando es tener centros especializados en puntos estratégicos de la ciudad. Gracias a estas medidas, lograremos aumentar de 10 a 30 el número de camas disponibles en la unidad neonatal de Suba”, agregó el funcionario.
¿Por qué trasladar los servicios pediátricos de Usaquén a Suba?
Existen varios factores que fueron determinantes en el análisis realizado la Secretaría Distrital de Salud, y que evidencian la necesidad de trasladar los servicios de pediatría de la USS Simón Bolívar a la USS Suba. Estos factores están relacionados directamente con:
Distribución de mujeres por localidad: mientras en Usaquén habitan 138.496 mujeres, en Suba residen más del doble 339.579.
Distribución de nacidos vivos según localidad de residencia, grupo étnico y Subred: Mientras en Usaquén se presentan 6.318 nacimientos al año, en Suba esta cifra alcanza los 14.730 nacimientos, más del doble.
Morbilidad Materna Extrema: Este es uno de los aspectos más importantes que reflejan la necesidad del traslado. Mientras en Suba existe una morbilidad de 454 casos al año, en Usaquén apenas llega a 194.
Concentración de la población afiliada a Capital Salud: En el noroccidente de Bogotá (Suba) se concentra cerca de 68.000 usuarios afiliados a la EPS Capital Salud, mientras que en Usaquén la cifra alcanza los 25.000 usuarios.
¿Qué va a pasar con la atención pediátrica en la USS Simón Bolívar?
Los servicios de pediatría en la USS Simón Bolívar se prestarán de la misma forma y sin ningún tipo de interrupción, y de ser necesario, los usuarios serán trasladados de forma prioritaria a la unidad especializada de Suba, que contará con todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios para brindar una atención integral a los menores de edad de la ciudad.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]