ColombiaInteresNoticias

ONU se pronuncia ante el incremento de la violencia en Arauca

Puedes compartir

La organización internacional realizó una visita conjunta ante la preocupación por el recrudecimiento de la violencia en el departamento, con 130 personas asesinadas y más de 3.000 personas desplazado forzosamente en los primeros meses del 2022.

Durante la visita, los representantes se reunieron con autoridades, sociedad civil y organizaciones de derechos humanos, y se solidarizaron con las comunidades, víctimas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones que padecen la situación de violencia en la región.

La delegación que contó con el acompañamiento de Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, destacó la importancia de fomentar diálogos asertivos y respetuosos, la necesidad de crear y fortalecer espacios institucionales que permitan dar respuesta a la situación humanitaria y proteger a la población civil.

La comisión también insta al gobierno Nacional al fortalecimiento de las políticas de prevención de la violencia y de la estigmatización, y de impulso de la implementación del acuerdo de paz en el departamento. Puesto que todo ello requiere de una institucionalidad fortalecida que lidere procesos de inversión social de apoyo a víctimas y de generación de oportunidades para todas las personas en Arauca.

Tras la vista, los representantes del Sistema de las Naciones Unidas y de la Iglesia reiteraron su compromiso de continuar trabajando para contribuir a que se mejore la situación en Arauca, e hicieron un llamado a los grupos armados a un cese inmediato de la violencia y a respetar el Derecho Internacional Humanitario.

También ordenan a las autoridades a garantizar espacios de diálogo y mecanismos eficaces para la protección de la vida y de la integridad de quienes habitan el departamento.

Publicidad Política Somos el medio comunitario y alternativo líder en generación de contenidos y audiencia certificada por el EMAC OLA 2022. Prensa, Radio, Televisión. Escríbenos en medios.sipuedo@gmail.com y síguenos en todas nuestras redes sociales

WhatsApp chat