BogotaColombiaInteresMundo

Primer Congreso Internacional de Servicio de Policía Rural

Puedes compartir

Los cuerpos de Policía e instituciones especializadas del mundo en el sector agropecuario se dieron cita para discutir sobre sus experiencias y proyecciones de la zona rural en los distintos territorios. El evento sin precedente alguno se realiza en el Centro Social de Oficiales de la Policía Nacional de Bogotá del 1 al 3 de noviembre.

La Policía Nacional de Colombia será el anfitrión durante el ‘Primer Congreso Internacional de Policía Rural’, el cual convocó alrededor de 300 expertos nacionales y extranjeros de cinco países, para compartir sus experiencias en la lucha contra las distintas formas de criminalidad que afectan al campo, las políticas de protección de los recursos naturales y las estrategias utilizadas para recuperar los niveles de convivencia en áreas donde los conflictos desataron violencia contra el campesinado.

Durante el encuentro, representantes de los cuerpos de seguridad del mundo e instituciones especializadas en el sector agropecuario, expondrán las medidas adelantadas en sus países para mantener zonas rurales altamente productivas y seguras, además de compartir las experiencia de varias organizaciones de policía que asesoraron naciones, que mediante el diálogo pusieron fin a épocas de violencia.

El evento contara con la intervención de conferencistas de España, Colombia, Francia, Perú y Venezuela. La cita mundial busca mediante el intercambio de conocimientos, empoderar y dotar a la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional de referentes para enfrentar los nuevos retos en un escenario de postconflicto, de tal manera que pueda atender con eficiencia, dinámica, celeridad y oportunidad, las necesidades y expectativas de la población campesina.

Acto de apertura

El Primer Congreso Internacional de Servicio de Policía Rural, fue  presidido por el general Jorge Hernando Nieto Rojas, Director general de la Policía Nacional y el director de Carabineros y Seguridad Rural, mayor general Rodrigo González Herrera. Además, contó con la asistencia de personalidades como el doctor Aurelio Irragorri Valencia, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia; y el teniente coronel Jesús Gálvez Pantojo, jefe del Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil Española.

Intervenciones programadas durante los tres días del encuentro:

  • General Jorge Nieto “Modelo de Servicio de Policía Rural”
  • Aurelio Irragorri, ministro de Agricultura, “Estrategia Colombia Siembra, articulación a la gestión en red de la Policía Nacional”
  • Teniente Coronel Jesús Gálvez Pantojo (España). “Defensa del medio ambiente”
  • Víctor Endo (Perú), Consultor asociado del Land Alliance. “Procesos participativos para la definición y reconocimiento de derechos sobre la tierra y el rol de la policía rural”
  • Juan Antonio Fernández Jeri (Perú). Consultor Comité Andino de Minería Ilegal, Comunidad Andina de Naciones (CAN). “La minería ilegal en la subregión andina”
  • Juan Navarrete Monasterio (Venezuela). Representante legal del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. “Amenazas jurídicas en la actividad de policía en escenarios de posconflicto”
  • Jesús Ricardo Sabogal Urrego. Director general Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. “La institucionalidad de la restitución de tierras y el estado de avance de la política”
  • Frederick Masse (Francia). Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, del Instituto de Altos Estudios de América Latina. “Violencia, inseguridad y postconflicto en Colombia, evolución reciente, escenarios posibles y desafíos”
  • Néstor Raúl Correa Henao, Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura. “La restitución de tierras como componente de derecho de propiedad”

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

Deja una respuesta

WhatsApp chat